Una ronda a la salud de Horner

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

Chris Horner confirmó su victoria en la Vuelta a España, flanqueado en el podio por Nibali y Valverde, en el trámite de Cibeles en el que se impuso Michael Matthews.

Ha pasado más de una hora desde que ha terminado la Vuelta a España, casi una hora desde que sonó el himno americano con la bandera yanki en todo lo alto en la Plaza de Cibeles. En torno al autobús de RadioShack se congrega una multitud que empieza a gritar: “Horner, Horner, Horner”. Como en Hazallanas.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Golpes que parecía caricias

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La ascensión al mítico Angliru no decepcionó. Chris Horner aguantó los envites de Vincenzo Nibali y terminó por sentenciarle en los dos últimos kilómetros. La etapa fue para Kenny Elissonde (FDJ).

Se sabía que todo quedaba pendiente del Alto del Angliru. Diríase que desde el principio de la carrera se intuía que la decidiría el coloso asturiano de 12 kilómetros y rampas de hasta el 23%. Era la intención de la organización, que había diseñado un recorrido donde era relativamente difícil sentenciar. Pese a su vistosidad, los finales en alto de Andalucía, las etapas de desgaste de Pirineos, los constantes finales en repecho o incluso la crono y los dos primeros actos del tríptico final de montaña eran escenarios donde todo se movía en diferencias de medio minuto en el mejor de los casos. Si encima da la casualidad de que el mejor escalador no es el mejor contrarrelojista, como ha sucedido aquí, gloria: mano a mano servido.
Sigue leyendo

Rojo que te cojo y el Angliru lo sellará

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

El final de etapa ayer en el Naranco sirvió para ver una muestra de fuerza del mejor Purito Rodríguez. Chris Horner le arrebató el liderato a Vincenzo Nibali al aventajarlo en seis segundos en meta.

A Chris Horner le faltaron el jueves tres segundos para vestirse de rojo y ayer Vincenzo Nibali se los cedió con tres más de regalo. Lo sucedido en el Naranco tiene un aire de rendición. El italiano se mostró concesivo e incluso débil en los tres minutos de verdadera competición que hubo en la mítica cima asturiana. Cruzó la meta y, sin siquiera dar ocasión a los periodistas de preguntarle por sus sensaciones se marchó al autobús. Como si perder el maillot rojo le hubiera ruborizado o enajenado.
Sigue leyendo

Tan fresco que fiero

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La llegada en la dura cuesta cántabra de Peña Cabarga deparó la victoria de Vasil Kiryienka (Sky) y un gran golpe de Chris Horner (RadioShack), que secó al resto de favoritos de la general aunque le faltaron tres segundos para arrebatar el liderato a Vincenzo Nibali (Astana).

“La subida no era tan dura como creía”, declara Chris Horner en meta. Luego se extiende en nota de prensa: “Cuando corría en Saunier Duval (2005) vivía en un piso justo ahí [al lado de Peña Cabarga], pero nunca subí así que no conocía la ruta. No obstante, era tan empinada que daba igual [conocerla o no]. Dejé mis piernas descansar en un tramo más suave, quizá fue ahí donde perdí los tres segundos [que le impidieron acceder al liderato]. Voy mejor y más cómodo cuanto mayor es la pendiente porque no hay rebufo y puedo centrarme en dar el máximo de mí mismo”.
Sigue leyendo

El valiente

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La etapa cómoda de la última semana de Vuelta alumbró unos abanicos cuyos damnificados fueron Pozzovivo y Pinot, que perdieron 1’30” respecto a los mejores y algunas posiciones en la general. Bauke Mollema (Belkin) pescó una victoria en río revuelto. Hoy toca el final en el alto de Peña Cabarga, precedido de un trayecto incómodo por la cornisa cantábrica que podría ser aprovechado para lanzar una ofensiva contra el líder Vincenzo Nibali.

En medio del ruido de centenares de cadenas resbalando del piñón al plato, del plato al piñón, a veces también resopla el viento. Y, sin necesidad de cornetas, suena con una melodía de zafarrancho de combate. Así, apenas en un momento determinado entra de costado, los interesados en atacar fuerzan el ritmo; los defensores avisados se colocan a rueda y sufren para no quedarse atrás; los defensores despistados y los desinteresados, por su parte, se cortan y ven marcharse a los privilegiados hacia el horizonte.
Sigue leyendo

Tiburón al revés

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La segunda jornada de descanso de la Vuelta a España dio pábulo, como corresponde, a dimes y diretes entre los favoritos.

En esta Vuelta se maneja cierta sensación de zozobra. Hay espectáculo, hay nivel, pero también bastante cansancio que se acentúa con la escasa respuesta del público, que dejó prácticamente huérfanas las cunetas en este tríptico pirenaico y tampoco las abarrotó en el periplo del sur del pasado fin de semana. Pesan las piernas porque, como dice Alejandro Valverde: “Casi todos llevamos una Gran Vuelta en el cuerpo, y eso se nota”. Y pesa también el ánimo porque, como todos acusan, ha habido demasiados kilómetros de traslado; casi tantos como de competición. “Está siendo demasiado”, asevera Purito Rodríguez.
Sigue leyendo

El truco del gregario, otra vez

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

El talentoso Warren Barguil (Argos) ganó su segunda etapa en esta Vuelta a España en el final en alto de Formigal. Vincenzo Nibali (Astana) conserva el liderato tras aprovechar el trabajo de sus coequipiers para esconder su crisis.

La última etapa antes del día de descanso suele ser una guerra. Los ciclistas están ya exprimidos, pero conservan unos cuantos gramos de energía que no dudan en derrochar pensando en que al día siguiente el despertador será bondadoso y la jornada, plácida entre las sábanas blancas de una habitación de hotel que durante dos días se antojará un útero.
Sigue leyendo

La reina clemente

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

Los temidos 225 kilómetros entre Andorra y Peryagudes dejaron sensación desigual. Alexandre Géniez se impuso desde la fuga mientras Vincenzo Nibali conservó el liderato sin llegar a inquietarse.

Lo importante no es el resultado, sino el camino, y este viene determinado por la actitud. Ciertamente, la actitud de los corredores en la etapa reina de la Vuelta a España, denominada paradójica y servilmente como homenaje al Tour, fue muy buena. No falló la norma y, gracias al puerto de salida, se generó una escapada grande y pletórica de calidad, sin morralla ni comparsas. Al no introducirse en ella ningún top10 de la general, Astana no sintió la necesidad de atarla en corto y permitió que los escapados pudieran jugarse la victoria.
Sigue leyendo

El destino, o algo así

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La primera jornada pirenaica de la Vuelta, una travesía por Andorra con final en la empinada Collada de la Gallina, se tornó dantesca por las condiciones meteorológicas que probablemente jueguen también un papel hoy, en los 240 kilómetros camino de Peryagudes. Ganó la etapa Daniele Ratto, mientras Nibali dio un golpe en la general.

La Vuelta a España es una carrera que se gana siendo el más fuerte y no cometiendo errores. Parece una obviedad extensible al resto del calendario, pero no es así. El Giro, por ejemplo, requiere ser valiente y llegar con fuerza a la última semana. En el Tour hay que contar con un buen equipo y pegar un único golpe certero.
Sigue leyendo

Emergencia

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La segunda etapa de la Vuelta en Catalunya fue incierta y movida, aunque inane para la general. Todo se resolvió en una fuga bien rematada por el bisoño Warren Barguil.

Qué singular cuando una sola palabra es lo suficientemente polisémica como para describir varias situaciones. “Emergencia” es uno de esos singulares términos plurales, capaces de alumbrar distintas realidades, a veces incluso simultáneas en el tiempo o en el evento.
Sigue leyendo