Emergencia

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La segunda etapa de la Vuelta en Catalunya fue incierta y movida, aunque inane para la general. Todo se resolvió en una fuga bien rematada por el bisoño Warren Barguil.

Qué singular cuando una sola palabra es lo suficientemente polisémica como para describir varias situaciones. “Emergencia” es uno de esos singulares términos plurales, capaces de alumbrar distintas realidades, a veces incluso simultáneas en el tiempo o en el evento.

Emergencia (acción de emerger) es Warren Barguil ganando ayer en la meta de Castelldefels con un ataque perfecto a poco más de un kilómetro de meta. El joven de Argos tuvo la fuerza suficiente para meterse en la escapada buena de la jornada y aguantar la subida al santuario cicloturista del Rat Penat, siempre rodeado de unos perros viejos que se quedaron asombrados cuando el cachorro francés se llevó el gran premio. Escapó de su vigilancia con el mismo sigilo que huyó de los equipos galos para refugiarse en Argos, escuadra neerlandesa donde no llega el temible ‘chauvinisme’ que cada Tour de Francia tritura la carrera deportiva de un joven corredor patrio que se atreve a destacar en julio.

Emergencia (accidente sobrevenido) es Pablo Lastras yéndose al suelo al principio de una etapa incierta por difícil de controlar. El ‘Penkas’ se fracturó todo el lado izquierdo de su cuerpo, añadiendo un hito más a su desgraciadamente extenso palmarés de lesiones, cerrando con infortunio un año mediocre a nivel de prestaciones. Pero las prestaciones, en realidad, casi dan igual en su caso. Lastras, como Iván Gutiérrez, es un corredor valiosísimo para Movistar porque su experiencia y jerarquía dentro del pelotón y el equipo son claves a la hora de manejarse en carrera. Son directores sobre la bicicleta y por eso renuevan año a año y disfrutan del mejor calendario posible. El día que se cansen de pedalear, que llegará cuando ellos mismos juzguen que no están físicamente a la altura de la competición, se subirán al coche como ya lo han hecho Chente García Acosta o José Luis Arrieta. Mientras tanto, seguirán participando en las citas clave, y su presencia será decisiva en el desempeño de Movistar.

Emergencia (situación que requiere actuación inmediata) es Tyler Farrar sin contrato para la próxima temporada. El simpático esprinter pelirrojo conoció el cénit de su carrera entre 2009 y 2011, cuando coleccionó victorias de forma consistente y probó las mieles del triunfo en Giro, Tour y Vuelta. Sin embargo, los años no pasan en balde, y menos para los velocistas, que generalmente van perdiendo punta día a día a partir de los 26. Farrar ya va por 29 y, efectivamente, cada vez le cuesta más ganar e imponerse a corredores que deberían serle netamente inferiores. A esta Vuelta ha llegado en una situación acuciante, frustrado y necesitado; no ha logrado nada en los tres esprines que ha disputado y se queja de que en la gran ronda española “sólo hay llegadas en cuesta”. Quizá sea momento para un cambio de rol.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Emergencia

  1. Pingback: El truco del gregario, otra vez — Ciclismo RnR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s