«Yo soy un demócrata»

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

Hoy, en la Sala Cinquecento (Salón de los Quinientos) del Palazzo Vecchio de Florencia, han tenido lugar las elecciones de la UCI de las cuales llevamos tanto tiempo hablando en Zona Matxin. El resultado fue, contra pronóstico, una victoria holgada de Brian Cookson con 24 votos por 18 de su oponente, el hasta hoy presidente Pat McQuaid. ¿Cómo sucedió este vuelco? Vamos a entenderlo…

«Yo soy un demócrata», dice el Dr Wagih Azzam, como disculpándose de algo que no pudiera evitar, con un deje de inequívoca y cristalina falsa modestia. Azzam es presidente de la federación egipcia de ciclismo, y también de la Confederación Africana de Ciclismo (CAC). Precisamente en África ha residido la clave del resultado de estas elecciones.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ganó Cookson, lo bueno por conocer

Artículo publicado originalmente en Arueda.com

En el duelo por la presidencia de la UCI entre el mandamás saliente, Pat McQuaid, y el aspirante, Brian Cookson, se impuso el británico con 24 votos, por 18 del irlandés.

En la Sala Cinquecento del Palazzo Vecchio de Florencia, la antigua oficina de Maquiavelo, inmensa y repleta de imágenes de batallas cruentas, se desarrolló el último acto de una guerra encarnizada en muchos momentos hasta rozar el patetismo. Pat McQuaid, el presidente vigente, y Brian Cookson, el caballo blanco impulsado por los lobbies anglosajón, ruso y francés, dirimían una contienda que venía sucediendo desde hace meses entre noticias incomprensibles y giros dramáticos impropios de un proceso electoral serio.
Sigue leyendo

Malo conocido, bueno por conocer

Artículo publicado originalmente en Arueda.com

Desde hace varios meses se está desarrollando en las cloacas del ciclismo una batalla por ocupar su planta noble.

Con la política deportiva sucede como con la política común. Deberían primar las ideas, la dialéctica, la capacidad de gestión y la ética; pero no. En lugar de esos campan a sus anchas rencor, desidia, populismo, ansia de poder… Y todo, todo, se reduce en última instancia al dinero, el poderoso caballero que altera, doblega y compra voluntades. El ciclismo no es una excepción de todo esto, y las elecciones a la presidencia de la Unión Ciclista Internacional (UCI) han sido un buen ejemplo de ello.
Sigue leyendo

Quién decide el futuro del ciclismo

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

«Por favor, creamos que el futuro puede ser muy diferente, y mucho mejor que el pasado»

Brian Cookson

La semana que viene se celebrarán, por fin, las elecciones a la presidencia de la UCI. En el Congreso de la UCI, coincidente con los Mundiales, si dirimirá por fin el McQuaid vs Cookson, Pat vs Brian, esa lucha en la cual ha predominado la guerra sucia y la agenda oculta. De esta última nos dio una pista ayer Steve Johnson, CEO de USA Cycling, a la par que expresaba públicamente su consabido apoyo a Cookson: «Con la actual estructura el presidente es también el CEO ‘de facto'». Probablemente sea el primer paso en la redefinición de la UCI: separar el poder ejecutivo en una estructura empresarial, y dejar al presidente como figura representativa y fedataria. Y después, entonces, sí, privatizar la élite del ciclismo profesional masculino.
Sigue leyendo

«Política de mafiosos»

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

Hasta ahora, en esta campaña electoral mis oponentes han utilizado mentiras, sobornos, intentado extorsión y compra de votos, tratado de cazarme con cámaras ocultas y micrófonos, empleado intereses comerciales para amenazar con la bancarrota a federaciones nacionales si no retiraban mi nominación y realizado tretas legales para evitar que ustedes tuvieran la oportunidad de votar por mí o contra mí. Eso no es democracia. Eso es política de mafiosos

Pat McQuaid, en una carta a las federaciones nacionales

Lo divertido de las elecciones a la presidencia de la UCI es lo obvio que son los movimientos de los contendientes, que se delatan a cada paso en sus intrigas. El ciclismo es un mundo muy pequeño cuyo juego se desarrolla en un tablero mundial, por lo que cada movimiento es notable; hay tan poco dinero que se cuenta cada céntimo. Por todo esto, que la parte del staff de RadioShack más cercana a Bruyneel y Armstrong esté firmando para la próxima temporada con Katusha, el equipo de Igor Makarov por otra parte adepto a revolucionar su cuadro técnico cada invierno, se puede interpretar como un hecho más para apoyar la evidencia de que el lobby americano y el ruso cooperan en esta campaña bajo la bandera de Brian Cookson.
Sigue leyendo

Sin Suiza

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

«[Los hechos] Acentúan los interrogantes en torno a sus otras ‘nominaciones’, cuya validez está en seria duda y son un motivo de preocupación para muchos en el mundo del ciclismo. Ningún intento de manipulación o bravata legal puede acabar con estas dudas y preguntas»

Brian Cookson

“Al final sólo cabe preguntarse: ¿Quiere él [Cookson] unas elecciones o unas no-elecciones? ¿Quiere deshacerse de mí antes de las elecciones? Espero que haya elecciones en septiembre. Si Brian gana, seré el primero en estrecharle la mano y, si gano yo, seré feliz»

Pat McQuaid

… Y así.
Sigue leyendo

Un blog contra la gente de Cookson

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

«Los candidatos a la presidencia deben ser nominados por la federación del candidato»

Artículo 51.1 de la constitución de la UCI

Hace unas semanas hablábamos de la corrupción, del poder y su efecto negativo en quienes lo detentan y ambicionan en el ciclismo. De cómo se habían generado en la élite directiva de nuestro deporte bandos, traiciones, suciedades de todo tipo con la vista puesta en el 27 de septiembre, día en que se celebrarán las elecciones a la presidencia de la UCI que pueden proveer de una renovación de nombres con Brian Cookson como cabeza visible o cuatro años más de Pat McQuaid, el denostado mandamás actual.
Sigue leyendo

La corrupción

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

Donde hay poder, hay dinero; donde hay dinero, hay corrupción. Y no necesariamente en el sentido legal, sino también en el moral. Abundan la depravación, las malas artes, la incomodidad; incluso, el daño. El próximo mes de septiembre, durante los Campeonatos del Mundo de Florencia, tendrán lugar el Congreso anual de la UCI. En él, en torno a medio centenar de representantes del ciclismo mundial elegirán al presidente de la UCI y sus nueves adláteres del Comité Ejecutivo (Management Committee), el órgano de gobierno y ejecutivo del organismo gestor del ciclismo mundial. El siempre polémico Pat McQuaid pondrá en juego el cargo que lleva dos legislaturas (ocho años) ostentando. Por lo pronto, tendrá un rival en las elecciones: Brian Cookson, máximo mandatario durante 16 años de British Cycling, la federación británica de ciclismo que gestiona Sky entre otras muchas entidades, y actual miembro del Comité Ejecutivo.
Sigue leyendo