Burbuja

“Lo he intentado porque no tengo nada que perder y sí mucho por ganar” (Richard Carapaz)

Ha pasado la primera semana de Vuelta a España; parecía larguísima cuando Víctor y yo estábamos estancados en La Jonquera, y ha terminado por resultar muy corta. Es un buen momento para tirar el balance de estas nueve etapas. Primera conclusión: el ciclista de quien más he disfrutado ha sido Antonio Pedrero, ya sabéis por qué, y encima ha terminado 15º en la Cumbre del Sol, clasificado sólo 10 segundos por detrás de Fabio Aru y 2 por delante de Kruijswijk. Una prestación de mucha talla.

Vuelta a España. Etapa 9. Orihuela – Cumbre del Sol. Ya estamos viviendo el Rocinante de esta Vuelta. Nuestro hotel de Alicante es malo, muy malo, y cutre, muy cutre. El mejor reflejo de esto es el buffet del desayuno. El zumo ¿de naranja? sabe a medicina. Los cereales están mustios. El tomate para las tostadas es en realidad tomate frito rebajado con aceite y agua. En lugar de jamón, york, pavo o queso, sirven mortadela y choped. Nadie dijo que esto fuera a ser fácil.

En la travesía hacia la cima alicantina, paraje digno de un reportaje gráfico de las barbaridades de la burbuja inmobiliaria, he vibrado con Richard Carapaz. El ecuatoriano de Movistar Team estuvo la pasada temporada en el Equipo Lizarte. Su fichaje fue una apuesta de rendimiento inmediato: ‘Richie’ fue el mejor escalador del panorama amateur español y demostró oficio desde el primer instante. Al fin y al cabo, no era un Elite al uso sino que venía de varias temporadas fajándose en el calendario colombiano.

Su debut en el World Tour también ha estado marcado por una convincente madurez física; tanto ha convencido que le han traído a la Vuelta a España. Rozó el triunfo en la Route du Sud, y bien podría haber hecho lo propio en la Vuelta a Castilla y León de no haber cometido el mismo error táctico que en Benitatxell: entusiasmado en la ofensiva, gastó más de la cuenta en la ignición y terminó alunizando de vuelta en el grupo de favoritos. Después de la etapa hemos hablado un rato: me ha contado que está viniendo a más con el paso de los días porque se ha recuperado de la caída que le maltrajo en los últimos días.

Son las 3:40 y ando ya justísimo de gasolina mental. Voy a intentar escribir dos párrafos de sensaciones personales sobre favoritos sin quedarme dormido. Chris Froome parece muy por encima del resto de contendientes; especialmente habida cuenta de lo apuntado en la rueda de prensa del sábado. En ella dijo que esta era la primera Vuelta que había preparado específicamente; que no había llegado al pico de forma hasta el Tour, y que gracias a eso estaba fresco en esta gran ronda española. En Benitatxell dio el do de pecho y resolvió su cuenta pendiente con ese sitio en el cual le derrotó Dumoulin. Pensando en la crono que tiene después del segundo día de descanso, resulta difícil imaginar un escenario en el cual el anglokeniano no gane la Vuelta…

… Sin embargo, algo parecido sucedía el año pasado y apareció un factor de distorsión, Alberto Contador, para desequilibrar la carrera deus ex machina. Esta vez puede ocurrir lo mismo; más aún teniendo en cuenta el altísimo nivel mostrado por ‘El Pistolero’ en estos primeros días de carrera. Si obviamos el tiempo perdido en Andorra, sería tercero de la general, sólo superado por Froome y Chaves. Por suerte o por desgracia, ese tiempo cuenta: Contador no puede ganar la Vuelta a día de hoy, y gracias a eso puede permitirse apostar por el espectáculo sin tapujos ni cortapisas. Como ‘Richie’ Carapaz, no tiene tiene nada que perder y sí mucho que ganar.

Y ahora sí, concluyo. No sé si habrá newsletter completa mañana, si apostaré por el mismo formato o si experimentaré por otro… Prevenidos estáis. Sea lo que sea, suscríbete pinchando en este párrafo y recíbelo en tu correo electrónico.

Algo mejor que leer… El sábado por la mañana todos nos sorprendimos cuando Sunweb mandó a casa a Warren Barguil, el mismo ciclista que apenas un mes antes les había concedido tanta gloria y exposición al convertirse en protagonista del Tour de Francia. Para entender las diferencias entre ciclista y equipo sirve muy bien esta pieza de Cyclingnews sobre cómo se gestó el fichaje de Barguil por Fortunéo, realizado a pesar de que al ciclista francés y al conjunto alemán les unía un año más de contrato.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s