Llampecs

“[El equipo femenino] Es de las cosas que llevamos un par de años trabajando. Llegará un momento en que nos tocará dar ese paso definitivo. Estamos queriendo conocer el mundillo. Pero bueno: de momento aún no podemos confirmar nada. Cuando llegue el momento ya veremos si se arranca este mismo año o es el próximo” (Eusebio Unzue)

La noticia del nuevo equipo femenino de Movistar Team es una de las mejores posibles para el ciclismo español. En los últimos cinco años ha surgido una generación de corredoras como nunca habíamos tenido en nuestro país gracias a: el proceso global por el cual cada vez más mujeres practican deporte en general y son usuarias de la bicicleta en particular; un buen trabajo de base; un calendario competitivo digno; y la existencia de dos estructuras sólidas, el Lointek de la SD Ugeraga y el Bizkaia de la SC Duranguesa, para ofrecer la oportunidad del alto rendimiento.

No obstante, se necesita un equipo puntero, de vanguardia, que ejerza de cúspide y lleve al ciclismo femenino español a las cotas más altas tanto en términos deportivos como de difusión y profesionalidad. Quicir: ya se trabaja bien en la formación y el desarrollo de talento, y para muestra están las Gutiérrez, Santisteban, Merino, González u Oyarbide que paso a paso están llegando al techo de su potencial. Ahora toca contar su historia al público, y para eso nada mejor que la potencia comunicativa de todo un Movistar Team. Y toca, también, ofrecer unas condiciones laborales que permitan que el ciclismo sea una salida profesional para estas mujeres; y, según me apuntan dos fuentes anónimas y no me desmiente ninguna, esa es la intención de Unzue y compañía a partir de este mismo invierno.

Vuelta a España. Etapa 10. Caravaca de la Cruz – El Pozo / Alhama de Murcia. Están siendo días extenuantes: a la carga de trabajo de la Vuelta, de mis clientes habituales y de esta ñusléter se ha sumado un proyecto especial. Para desarrollarlo estoy teniendo que robarle horas al sueño. Con vuestro permiso, acortaré un poco la ñús – aunque procuraré seguir siendo puntual a la cita.

Tres últimos apuntes sobre Movistar Fem. En el seno del conjunto telefónico trabaja como preparador Jorge Sanz, uno que conoce perfectamente el ciclismo femenino y de hecho urdió el mejor Lointek Team de siempre: imagino que estará involucrado en este proyecto, aunque no he podido confirmarlo. Respecto a la participación en las carreras del Women’s World Tour, primera división del ciclismo mundial: tienen derecho a ser invitados a sus vueltas los 15 primeros equipos del ránking UCI a 1 de enero – para las clásicas, los 20. El 15º clasificado de este año tuvo 784 puntos; entre todas las españolas con puntos UCI poseen 611. No obstante, la intención es que las ciclistas nacionales sean mayoría en la plantilla, pero no la totalidad. Las extranjeras podrán aportar puntos; y, más importante todavía, experiencia y oficio para las ciclistas más bisoñas.

La etapa murciana de ayer me pareció bonita y especial. La lluvia le imprimió un carácter completamente diferente y singular a un recorrido y un entorno tan característicos como Murcia y su interior. Tras la etapa, por ejemplo, subí el Alto de Sierra Espuña (principal dificultad del Trofeo Guerrita, segunda cita de la Copa de España Elite y sub23) bajo el agua, los relámpagos, los truenos… Y, qué sé yo, me flipó. Los paisajes de la sierra murciana no son particularmente bellos ni dejan sin aliento, pero son vírgenes y genuinos. Me gusta muchísimo esta tierra. Y más me gusta aún mi Almería, que visitaremos hoy. Qué alegría pensar que esta noche duermo en mi pueblo.

Para leer el ‘bonus track’, que esta vez versa sobre Vincenzo Nibali y el cambio de escenario y estrategias que habrá a partir de Calar Alto, clica sobre este párrafo y entra en la versión ñusléter de #LaVueltaTiesa. Para recibir la entrega del día cada mañana a las 7:30 en tu correo electrónico, pincha arriba en ‘Subscribe’ e introduce tu e-mail. Así se hace #LaSuscripsió.

Algo mejor que escuchar… Como sabéis, durante esta Vuelta a España estoy trabajando para The Cycling Podcast. Cada noche publicamos un programa en inglés de algo más de media hora comentando la etapa del día, revelando noticias como esta del Movistar Fem y analizando otros temas de actualidad en profundidad y con una gran carga de frikismo que me mola cantidad. En el episodio del pasado domingo tuvimos una entrevista larga e interesantísima con Jonathan Vaughters sobre la situación de Cannondale-Drapac ahora que se ha encontrado sin patrocinador principal para la próxima temporada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s