Decían los organizadores del Giro que éste de 2012 era un recorrido equilibrado, pero las cuentas no salían. ¿Qué clase de equilibrio era ése, con nueve puertos de primera y apenas 40 kilómetros de contrarreloj individual?
El tiempo ha dado la razón a Acquarone y los suyos. Tras la espectacular gesta de De Gendt ayer camino del Stelvio, hay cuatro implicados en la lucha por el podio final de la ‘corsa rosa’: dos escaladores, como ‘Purito’ y Scarponi, y dos vueltómanos, Hesjedal y De Gendt, cuya calidad diferencial reside teóricamente en la contrarreloj. Ante sí tienen 30 kilómetros completamente llanos en Milán y alrededores para medir fuerzas, cualidades, y configurar definitivamente la clasificación general de un emocionante Giro de Italia.
¿Qué puede pasar?
Por el momento, como podéis ver al final del artículo, ‘Purito’ Rodríguez es líder con 31″ sobre Hesjedal, 1’51» sobre Scarponi y 2’18» sobre De Gendt. Traduciendo esta diferencia a referencia, el catalán puede permitirse ceder 4,5″ por kilómetro con el belga, menos de 4″ con el italiano y 1″ con el canadiense. Y, si bien la calidad como contrarrelojista de ‘Scarpa’ es escasa y promete descabalgarle del cajón para configurar el primer Giro sin italianos en el podio desde 1995, tanto De Gendt como Hesjedal son considerados como buenos rodadores…
En el caso de Hesjedal, de momento, es una cuestión casi de mito, alimentado concienzudamente por el canadiense en los últimos días. En realidad, ha quedado entre los 20 primeros de una crono de más de 20 kilómetros encuadrada en el World Tour sólo en tres ocasiones en su dilatada vida deportiva. De Gendt, en cambio, ha realizado cinco prestaciones del género en cuatro años, además de haber rayado a gran nivel en otras citas contra el reloj. Curiosamente el belga no ha ganado ninguna crono en profesionales, mientras una de las tres victorias que luce el líder de Garmin en su palmarés llegó en el Campeonato de Canadá CRI 2007. ‘Purito’, por su parte, jamás ha ganado una crono ni se ha clasificado 20º o mejor en una de más de 20 kilómetros de categoría WorldTour.
Sin embargo, esta no es una contrarreloj al uso, sino la última de una gran vuelta; una especialidad en sí misma, por cuanto la capacidad de expresar el talento de rodador se subordina a las fuerzas necesarias para ello. Y, tres semanas después, éstas escasean. Ahí puede radicar la fortaleza de Scarponi, 9º y 16º en las cronos finales de los Giros de 2010 y 2011. También la de Thomas De Gendt, quien fue nada menos que 3º en la crono final de la única gran vuelta que había disputado hasta ahora, el Tour de Francia 2011.
Hesjedal y ‘Purito’, por su parte, tienen precedentes negativos en esta suerte. En el Tour 2010, donde ambos se jugaban una posición de privilegio en la general, realizaron sendos malos ejercicios en la crono de Pauillac, rara por cuanto fue alterada por el viento pero de resultados incontestablemente poco halagüeños. Hesjedal fue 51º, a 6’40» de Cancellara, peor incluso que Andy Schleck; ‘Purito’, desastroso, perdió más de diez minutos. Igualmente mal se desempeñaron tanto el catalán como el canadiense en otras ocasiones, si bien el corredor de Garmin sí cuenta con una actuación positiva con la crono final del Tour de Francia 2008 (11º).
Así las cosas, el pronóstico para esta crono final en Milán es cuando menos reservado. La sensación es que De Gendt es el más beneficiado por el terreno y está muy fuerte, más que sus rivales; pero también es quien parte con un mayor retraso, 2’18» con ‘Purito’ y 1’47» con Hesjedal, que quizá tenga complicado paliar. Por otra parte parece probable que el canadiense adelante al catalán. Y está por ver la calidad del ‘rush’ final del gris Scarponi… Il Grande Giro nos tendrá en el filo del asiento hasta el último segundo.
Edición 11:50 Por «razones de viabilidad», la contrarreloj de Milán ha sido recortada a 28,1 km. Enlace a la noticia en AS.
Clasificación General provisional
1. Joaquín Rodríguez (Katusha)
2. Ryder Hesjedal (Garmin) a 31″
3. Michele Scarponi (Lampre) a 1’51»
4. Thomas De Gendt (Vacansoleil) a 2’18»
5. Ivan Basso (Liquigas) a 3’18»
… Clasificación completa
Foto: Koen Miseur – Flickr