Primera parte de «Tres preguntas sobre el Giro»
8 de Mayo, Arueda.com
Sin embargo, la puerta se cerró. Y con ello se abrió la polémica. El Pro Tour español Fuji – Servetto fue quien llenó la vacante, consiguieron ser absueltos por RCS de los pecados de dopaje cometidos en el seno del equipo el pasado año. El hueco no iba a ser para ningún italiano, y esto indignó a unos transalpinos que se pusieron a clamar por la invitación de Ceramica Flaminia, de los excluidos el más potente deportivamente.
Y, en realidad, por nivel deberían estar en el Giro 2009. Pueden aspirar a un top-10 en la general de la mano del polivalente ex Liberty Giampaolo Caruso; en las ‘volatas’ tienen a un Enrico Rossi en progresión que con su descaro les daría bastante presencia. Y el resto del equipo… variado y con posibilidad de éxito en fugas: el veterano escalador Massimiliano Gentili, el jovencísimo rodador Maurizio Biondo o el campeón de Italia Filippo Simeoni, que ha renunciado a su maillot de campeón nacional como acto de protesta por la no invitación del equipo… Mimbres suficientes para aspirar a alguna victoria parcial.
Xacobeo, por el contrario, ofrece menos a nivel competitivo después del varapalo que ha supuesto el accidente doméstico que deja fuera del ‘nueve’ al escalador Ezequiel Mosquera. David García Dapena queda así como cabeza visible del equipo, secundado por Gustavo César Veloso de cara a la general. Sin embargo, el mejor terreno para que los gallegos se dejen ver será el de las fugas, donde cuentan con los talentos rusos Eduard Vorganov y Vladimir Isachev, el combativo vasco Iban Mayoz y el jovencísimo superclase madrileño Marcos García.
A priori, Flaminia parece un equipo más apropiado para el Giro. Tiene mejor plantilla, al menos para lo que a esta carrera respecta y, encima, es italiano. Pero es de suponer que el empeño de RCS que llevó a contar a la empresa a invitar a los hombres de Álvaro Pino (tener una escuadra netamente española en el Giro) persiste, y eso sí que es una garantía por muchas quejas que haya.
Buenas Pecha,
Biondo no están joven, el viernes cumple 28 tacos. Yo particularmente veo que el equipo que han llevado en Xacobeo es demasiado joven. Marcos García, Delio Fernández, Vladimir Isaychev… con Sera y Zalo son 5 sub25. Demasiados en mi opinión.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me sorprende lo de Biondo, yo pensaba que era jovenzuelo… Ganó la Vuelta a Navarra hace uno o dos años, y recordaba que por aquel entonces tuviera 22.
Por otra parte, estoy de acuerdo contigo. El equipo de Xacobeo es muy joven, en parte porque la estructura en sí es también muy joven y se encuentra en crecimiento.
Yo, personalmente, no hubiera llevado a Xacobeo el Giro. Creo que no da el ancho como para correr dos grandes vueltas con garantías. La suerte: que son muy combativos y dejarán el pabellón en alto, y nada más que por eso es de agradecer su presencia en la 'corsa rosa'
Me gustaMe gusta