Ahlstrand

“Alexey Lutsenko ha demostrado hoy [por la etapa de Alcossebre] que es muy fuerte: ya desde el principio, entrando en una fuga muy peleada, y después durante la carrera. He debido hacerle mucho hincapié en que estuviera tranquilo porque él tiene un problema: tiende a esforzarse de más, y por eso llega vacío a la disputa de la victoria. Físicamente es un gran ciclista. Tiene una capacidad impresionante… Pero debe creer más en sí mismo. Puede ganar clásicas del norte porque es bueno subiendo, es fuerte rodando, es veloz esprintando… Sólo le falta confianza. Cada año esperamos que pegue un pequeño salto de calidad. El mayor llegará cuando empiece a creer en sus posibilidades” (Alexander Shefer)

Qué lindo es el Alto del Desierto de las Palmas. Ofrece un escenario agradable en una carretera divertida, con aliciente y rampas ideales: suficientemente insidiosas para separar el grano de la paja, pero amables para ofrecer alternativas tácticas. Cada vez que se pasa por él se generan escapadas interesantísimas: competidas, numerosas, y capaces de plantear un duelo al pelotón. Repasando la composición de la fuga de la quinta etapa de la Vuelta a España queda claro que en el Desierto de las Palmas no se escapa cualquiera.

Por eso alegra ver en una ofensiva de esta calidad a un joven como el caudetano Héctor Sáez (Caja Rural). Es cierto que más adelante ha sido el primero en quedarse junto a Michael ‘Miguelito’ Schwarzmann, auténtico personaje de Bora, sprinter de tercera fila con bigote mexicano, mucha gracia y bastante oficio. No obstante, Sáez estaba muy contento en meta e incluso se mostraba optimista de cara a figurar en más escapadas de aquí a final de Vuelta. “Pero no de esas que no van a ninguna parte, sino de las que caminan hasta meta”, decía con algo de sorna y mucha esperanza. Los directores de Caja le consideran un motor apreciable que, limando las redondeces típicas de la bisoñez, estará entre los mejores ciclistas del equipo. Por lo pronto, tiene potencia rodadora e incluso cierto ‘punch’ para finales en cuesta.

Vuelta a España. Etapa 5. Benicasim – Alcossebre. Empiezo a tener un poco de ojeras: llevo más carga de trabajo de lo que esperaba encima y necesitaría una horita de tiempo libre al día para descargar tensiones, desconectar y etcétera. Esta noche, al menos, he tenido la alegría de juntarme para cenar con Víctor Martín, Albert Rabadán y Fernando Navarro Cueva. Hace ya cuatro años que cubrimos juntos una inolvidable y tiesa edición de la Volta a Catalunya. Fue un viaje de estudios a lo bestia, sufragado con un medio de comunicación efímero y autogestionado llamado Pasados de Volta, cuyo highlight fue la entrega de un Diari Ara con el titular “Pujol s’aparta” a Jonas Ahlstrand, a quien Albert dedicó una columna a falta de un protagonista mejor y ante la indiferencia general.

También en la fuga ha estado Rubén Fernández. Este año le percibo un poco trocado; le entiendo porque, carajo, no es fácil recuperar las buenas sensaciones después de un accidente tan duro como el sufrido este invierno. Como a perro flaco todo son pulgas, en esta Vuelta está padeciendo del metatarso del pie derecho. “Espero que mejore de aquí al final de la carrera”, me ha contado en meta. Por lo pronto, en esta jornada ya ha sido competitivo; igual que Lluís Mas, uno que cada temporada es un poquito mejor, más fuerte e igual de extrovertido, y a quien tengo muchas ganas de ver en el World Tour.

En estas metas en ‘murito’ empatizo mucho con los corredores. Cruzan la meta y, un minuto después, están rodeados por un enjambre de periodistas que buscan sacarles sus primeras palabras y sensaciones aunque sea con un fórceps. Con la adrenalina y la ansiedad propia de la competición y las pulsaciones altas, con la extenuación y la deshidratación propias de tantas horas de esfuerzo y un final al límite, es prácticamente imposible hilar un discurso más allá del alarido y la obviedad. Por eso procuro rehuir siempre que puedo este tipo de tumultos: tres minutos más tarde, ya con los pulmones recuperando aire y un par de botellas de agua en el cuerpo, se consiguen declaraciones más interesantes y menos agobiadas.

Y si no, que le pregunten a Marc Soler y David de la Cruz. En la Ermita de Santa Lucía se vieron acosados por una turba similar a la que cada día atiende Alberto Contador. El corredor de Movistar Team lo afrontó con la misma sencilla inocencia con la que está viviendo su ascenso hasta la primera fila del ciclismo mundial; el ciclista de Quick Step escenificó cierta decepción y fue parco en palabras cuando lo habitual es que hile un buen discurso. Es difícil encajar una pregunta sobre dónde esperas estar dentro de dos semanas cuando hace sólo dos minutos que has terminado uno de los esfuerzos más intensos de tu vida. Parte buena: estas entrevistas son las que generan un personaje reconocible y atractivo para el aficionado. Ergo toca lidiar con ellas, e incluso desearlas. De la Cruz y Soler van a ser ciclistas muy importantes a medio plazo, y puede que a corto si siguen en esta tendencia de ser los principales ciclistas españoles de esta Vuelta… con permiso de Contador, claro. En la entrega de ayer dudaba de que pudiera cambiar el signo de su carrera; en Alcossebre lo ha hecho.

Esta vez no tengo nada mejor que leer para ofreceros, así que me siento obligado a regalaros un ‘bonus track’. Lo suyo sería contaros ya #LoDeAzevedo, pero temo quedarme dormido si me pongo a transcribir. Así que mejor os chivo que Carlos Verona ha empezado la Vuelta con el pie izquierdo, con una afección en la garganta arrastrada de la previa que le está obligando a tomar antibióticos. También que le he preguntado a Shefer por nuestro estimado Nikita Stalnov y me ha dicho lo siguiente: “No es un fenómeno. Existe un grupo de 40 ó 50 ciclistas que ganan habitualmente porque tienen un talento especial y él no se encuentra entre ellos, si bien es un corredor excelente que será un muy buen gregario en la montaña. Puede llegar al nivel de Andrey Zeits”. Palabras mayores.

Va. Mañana sí que cuento #LoDeAzevedo. Pincha aquí para cumplimentar #LaSuscripsió y recibir la entrega correspondiente cada día a las 7:30. Te lo pasarás bien».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s