Cooperación

«Estoy impresionado por la falta de iniciativa y de ataques de ciertos equipos. Me irrito cuando pienso en el telespectador que espera con impaciencia que llegue el Tour de Francia, aunque seguramente ya disfrutó bastante el pasado fin de semana. […] Aprovecho que estoy en televisión para realizar una llamada a la acción. Si algún corredor está interesado en escaparse conmigo, estaré disponible desde las 9:00 en el autobús de Wanty» (Yoann Offredo en la TV francesa; palabras recogidas por L’Équipe)

Hay 22 equipos en el Tour de Francia pero cada día cogen la fuga sólo dos, Fortunéo y Wanty, que saltan en el kilómetro cero. No existe un sólo porqué: cualquier fenómeno hay que explicarlo por una suma de factores. En este caso, la principal razón es el férreo control que el pelotón ejerce sobre las escapadas y sobre las intenciones de sus integrantes. La crónica de Carlos Arribas en El País (y este vídeo de Velon) cuentan un episodio revelador: Stefan Küng, ya sin la obligación de trabajar para Richie Porte, quiso meterse en la fuga de ayer y los equipos de los velocistas anularon su ataque a base de piernas y de insultos. ¡Qué complejo es ese grupo social llamado pelotón!

Tour de Francia. Etapa 10. Périgueux – Bergerac. ¿Recordáis que ayer mencioné que Cannondale estaba inmerso en una campaña de ‘publicity’ en medios económicos estadounidenses, a la caza de un nuevo patrocinador principal? La pasada madrugada se publicó esta pieza en Business Insider. En ella, Jonathan Vaughters apunta que “las conversaciones” para concretar ese espónsor “están súper avanzadas”. Hoy el equipo vivía una efeméride: su última victoria de etapa en el Tour de Francia hasta la obtenida en el Jura por Rigoberto Urán llegó en Bergerac. La rubricó Ramunas Navardauskas, escapado bajo la lluvia.

Resulta curioso cómo los equipos con velocistas siguen cooperando con Quick-Step para forzar la llegada masiva pese a la obvia superioridad de Marcel Kittel. Ayer, por ejemplo, Katusha, Bora, Lotto-Soudal y Cofidis trabajaron junto a los gregarios del conjunto belga (principalmente, Julien Vermote) para controlar a Offredo y Gesbert, provocando una resolución en la cual sus opciones reales de tener éxito frente a Apolo son escasísimas.

Patrick Lefevere se jactó de esto ayer en meta. «Las etapas llanas están siendo aburridas, acaban siempre con la misma imagen», dijo en referencia a los triunfos de su pupilo. «¡Mañana haremos abanicos!», leo, y oigo su voz profundamente ronca y repleta de sorna. «[Los otros equipos] Deberían tener pelotas para escaparse desde el kilómetro cero y pasar todo el día en la escapada», invitó desde la arrogancia que proporciona el éxito y saber que su futuro ya está asegurado. Por la mañana Lefevere contó que Kittel quiere quedarse junto a él las próximas temporadas, contraviniendo las informaciones que apuntaban que reemplazaría a Alexander Kristoff como líder de Katusha-Alpecin la próxima temporada. De las decisiones de Kittel y de Aru con respecto de sus respectivos futuros se derivará un efecto dominó que marcará el mercado de fichajes.

Hablando de mercado de fichajes, el mánager de Lotto-Soudal, Marc Sergeant, ha confirmado en la prensa belga que está buscando un sustituto para André Greipel, cuyos resultados en los sprints de este Tour de Francia (3º, 3º, 3º, 9º, 12º) están siendo relativamente pobres pese al gran trabajo de su equipo y hacen temer que su racha de grandes vueltas seguidas ganando llegara a su fin este julio. Dos nombres: Caleb Ewan, que tiene contrato con Orica-Scott hasta 2018, y Bryan Coquard. Este último no continúa en Direct Energie; se dice que encabezará un nuevo equipo Profesional francés dirigido por Jérôme Pineau y auspiciado por Vital Concept, empresa de productos agrícolas que patrocinó a Fortuneo hasta el día antes del Tour de Francia. Sin embargo, poco se sabe sobre este nuevo equipo. ¿Convencerán los cantos de sirena belgas al gallo?

Más allá de las sonoras declaraciones de Kittel en rueda de prensa, «soy el mejor Marcel de siempre», el gran tema de discusión de la etapa ha sido una vez más Nacer Bouhanni. Su conducta en los últimos kilómetros fue errática y peligrosa, si bien es de justicia comentar que, en el primero de sus desplantes, quien abre las hostilidades es el ciclista de Quick-Step (Jack Bauer, según L’Équipe) empujándole con su manillar en el culo. No obstante, la maniobra del boxeador intentando obstruir a Fabio Sabatini a falta de 600 metros de meta es autodestructiva: pierde la posición y la rueda de su gregario Christophe Laporte con tal de molestar al magnífico lanzador italiano.

¿Te está gustando ‘El Tour por las Patillas’? Pincha aquí y suscríbete para recibirlo por correo electrónico cada mañana a las 8:00 hora española, un buen rato antes de que sea publicado aquí.

En el sprint final, Bouhanni partió cuarto del pelotón y cruzó la meta sexto porque le «faltaron piernas». Su otrora lugarteniente Geoffrey Soupe, cuya baja de ultimísima hora de cara a este Tour de Francia lamentó el propio Laporte en la nota de prensa de Cofidis («le echamos en falta»), no quiere seguir en Cofidis y ha pedido «cambiar de aires» a los gestores del equipo. Era el último superviviente de los fichajes que el boxeador solicitó cuando firmó en 2015. Autodestrucción es también que tu carácter aleje a quienes podrían cooperar contigo para hacerte más fuerte.

Algo mejor que leer… Muy buena columna de Laura Meseguer en la web británica Cyclist. Se trata de un análisis de qué ha ofrecido el Tour de Francia en sus primeros diez días de desarrollo plagado de anécdotas recogidas por la periodista de Eurosport. De todas, la mejor gira en torno a Jesús Herrada: cómo se dislocó la rodilla tras su caída del domingo, cómo el médico del Tour quería que abandonara, cómo Txente García Acosta se lo transmitió… y cómo Jesús desoyó para continuar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s