Mastín

Hoy he sentido estallar una burbuja. A las 19:30 nos ha recogido la esposa de mi socio Víctor Martín en el aeropuerto de Santander y hemos enfilado hasta su casa. «Qué raro se hace no ver carteles de la Vuelta, ¿verdad?», hemos estado comentando al advertir que circulábamos por una carretera perfectamente normal. De repente nos hemos dado cuenta de que, durante estos diez días que han parecido diez semanas, el mundo ha seguido ocurriendo sin nosotros.

Una gran vuelta es una burbuja. Desde dentro no se percibe lo encerrados que estamos en esa dinámica de despertar, hacer algo de ejercicio, ducharse, dejar las llaves en recepción, cargar las maletas en el coche, conducir hacia la salida, charlar con gente del mundillo, conducir hacia sala de prensa, trabajar en el ordenador, acercarse a meta a por declaraciones, volver a sala de prensa, trabajar en el ordenador un rato más, conducir hacia el pueblo en que dormimos, buscar un lugar en que cenar, deglutir, coger las llaves en recepción, ramonear, escribir el blog, dormir y despertar de nuevo. Todo ello en marcos incomparables que no apreciamos porque estamos muy ocupados siendo periodistas que cubren la Vuelta. Mientras tanto, el mundo ocurre sin nosotros.

Vuelta a España. Etapa 9. Cistierna – Alto del Naranco. Hoy hemos vivido la aventura de la Vuelta cuando, en algún punto entre Cistierna y Boñar, un mastín precioso de unos 60 kilos ha saltado a la carretera justo delante de nuestro coche. Por desgracia no he podido esquivarlo. El pobre ha muerto en el acto. Y nuestro coche, también. Nosotros hemos salido completamente ilesos. Tuvimos suerte porque la vida podría haber sucedido de mil formas peores. El balance ha sido un día de curro perdido, un rato largo de estrés y una anécdota inolvidable. Ya en casa de Víctor, tranquilo y reconfortado, siento en el pecho un frescor vacío.

No he tenido oportunidad ni ganas de ver la etapa. No obstante, sí he podido sentir una gran alegría al saber el éxito de David de la Cruz. Él es uno de los garantes del futuro del ciclismo español. Tiene un motor potente que está creciendo de forma paulatina, sin ruido ni pausa. En Etixx ha evolucionado bastante para hacerse ciclista. Él llegó a la bicicleta muy tarde y cuando pasó a profesionales tenía muchas carencias en los factores intangibles que parece haber solventado.

Lo mejor de esta Vuelta a España, desde el punto de vista deportivo, está siendo ver brillar a ciclistas españoles que resultan nuevos para el gran público como Rubén Fernández, Omar Fraile o el propio De la Cruz. El pelotón nacional necesitaba urgentemente una generación de corredores de segunda fila mundial: en el último lustro teníamos muchos en la primera, pero lo que podríamos denominar como «clase media» estaba envejeciendo o, directamente, perdiéndose. Mola pensar que aún quedan por entrar en acción hombres como Pello Bilbao, que hoy por fin ha visto cabeza tras un inicio desafortunado. No mola el darse cuenta de que para resolver este problema necesitaríamos un par de equipos Profesionales de calidad más y no hay perspectiva de que los tengamos a corto plazo.

En la salida de hoy he estado pulsando las consecuencias del acuerdo TJ Sport – Lampre. He hablado con una fuente de la bicicletera Fuji que me ha confirmado que lo apuntado por Stephen Farrand en Cyclingnews esta semana tiene base real y efectivamente tienen interés por involucrarse en el nuevo proyecto de Saronni (y Gianetti). Todo debería esclarecerse esta semana en Eurobike.

La creación de TJ Sport – Lampre ha provocado que vuelva a haber competición por las licencias World Tour. Los directores de Dimension Data me han contado que sienten cierta presión por conseguir puntos UCI World Tour de cara a satisfacer el denominado «criterio deportivo». Si os fijáis en el ránking actual, van últimos. La razón es que las etapas otorgan muy pocos puntos con respecto a generales y clásicas, que son precisamente las dos suertes menos buenas del conjunto sudafricano. Para ellos hubiera sido importante que Igor Antón rubricara un top10 en esta Vuelta. Lástima que el estreñimiento le haya eliminado de la carrera.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Mastín

  1. Pingback: Cobo | Ciclismo RnR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s