Andalucía aún "sin nueve definido" para la Vuelta

Faltan apenas tres semanas para la Vuelta a España y las distintas escuadras participantes en la gran ronda española van decidiendo sus respectivas alineaciones para configurar poco a poco la lista de ciclistas llamados a estar presentes en la salida de Benidorm el próximo 20 de agosto.
Ayer, la web Wielerfits adelantó la lista de RadioShack: dos de los caídos en el Tour de Francia, Andreas Klöden y Janez Brajkovic, liderarán al conjunto de Bruyneel; a priori como sostén para estos jefes de filas acudirán otros corredores aptos para figurar entre los primeros de la general (Haimar Zubeldia, Tiago Machado, el jovencísimo Matthew Busche), un bisoño contrarrelojista capaz de sorprender (Nelson Oliveira), un esprinter veterano (Robert Hunter) y dos hombres más aún por definir, incógnitas como la táctica de su equipo. Para RadioShack, al fin y al cabo, la Vuelta es únicamente un objetivo secundario más en su temporada. Los americanos no necesitan justificar su temporada en la piel de toro toda vez que cuentan con veintitrés victorias en su haber, incluyendo dos rondas World Tour (País Vasco, Suiza) y dos de categoría .HC (Tres días de la Panne, Vuelta a California).
No es este el caso de Andalucía – Caja Granada. El conjunto del sur de la Península llega a la Vuelta con pocos resultados (apenas una victoria, a cargo de Jesús Rosendo en la modesta prueba uruguaya Rutas de América) y transmitiendo la sensación de ser una formación combativa, destinada a dar salida a los jóvenes ciclistas andaluces, pero algo ineficiente a la hora de sacar partido al talento acumulado en su plantilla.
Convocatoria de Andalucía para la Vuelta
Con objeto de lucir en la Vuelta a España, su gran objetivo de la temporada, Antonio Cabello mantiene a toda su plantilla preparando un pico de forma para agosto y septiembre. De los dieciséis hombres con los que cuenta el técnico cordobés, sólo nueve tendrán el premio de correr en la gran ronda española; quiénes es una incógnita hasta para el propio Cabello. “Aún no hay nada definido y nadie tiene el hueco asegurado, aunque obviamente hay corredores que por su rendimiento este año tienen más opciones de entrar. La convocatoria se decidirá la semana anterior a la Vuelta en función de la actuación de los ciclistas en las carreras previas, las vueltas a Burgos y Portugal”.
Preguntado por si los corredores que competirán cinco días en tierras castellanoleonesas contarán con cierta ventaja respecto a quienes estarán una decena de jornadas fajándose en la dura Grandísima, Cabello niega: “Para nada”. ¿Puede ser la fatiga un problema para el rendimiento de quienes completen Portugal y encadenen con la Vuelta?. “No. De hecho, el año pasado los corredores del equipo que mejor anduvieron en la Vuelta, como [Juan José] Estrada o [Javier] Ramírez Abeja, venían de Portugal. Esta temporada, al haber sólo cinco días entre el final de una ronda y el inicio de la otra, quienes sean seleccionados para la Vuelta y se hallen compitiendo en la Volta recibirán orden de ir más tranquilos en las cuatro o cinco jornadas finales de ésta para no gastar demasiadas fuerzas”.
Antonio Cabello habla sobre José Belda
Respecto de posibles sorpresas en el ‘nueve’ de Andalucía – Caja Granada para la Vuelta, circulaba un rumor insistente desde los Campeonatos de España: José Belda, prodigioso ciclista elite de 36 años, podía ser promocionado desde el conjunto amateur Guerola – Terra i Mar para disputar la gran ronda española con el conjunto andaluz. Cuestionado por el particular, Cabello niega la mayor: “No, no hubo nada serio en este tema. Es cierto que existieron conversaciones informales, pero nada más allá”. Y explica: “llevar a un corredor aficionado a la Vuelta supone dejar a un profesional en casa. Y, por si fuera poco, es un riesgo por cuanto no se sabe cómo se va a adaptar ese ciclista a una competición profesional tan larga y exigente como esta”.
Sin embargo, Cabello muestra interés por una futura incorporación de Belda a Andalucía – Caja Granada. “No me disgustaría probarlo en profesionales”. No es para menos: en el mundillo ciclista, de hecho, existe curiosidad por ver al corredor valenciano desenvolverse en la máxima categoría después de un par de temporadas repletas de exhibiciones como la dada recientemente en la clásica vasca de Loinaz, donde estuvo casi ochenta kilómetros escapado en solitario por delante del pelotón y fue capaz de llegar destacado con casi dos minutos respecto al segundo clasificado. “Anda como a mí me gustaría ver a muchos profesionales. Mueve unos desarrollos impresionantes en las subidas. Creo que andará muy bien si se le da la oportunidad”.
Osuna no correrá como ‘stagiaire’
Respecto del papel de los tres ‘stagiaires’ anunciados por el equipo Andalucía – Caja Granada en este final de temporada, Cabello aclara: “Javier Chacón tomará parte en la Volta a Portugal. José Aguilar quizá corra también en la ronda lusa, pero dependerá de cómo evolucione Sergio Carrasco de la tendinitis que le ha tenido prácticamente toda la temporada en el dique seco; si va bien, quizá haya que buscar alguna alternativa para Aguilar. Respecto de Román Osuna, ganó los Campeonatos de España sub23 y pienso que ahora mismo puede ser más útil para la escuadra luciendo su maillot en las carreras de su categoría, estando también listo para una eventual convocatoria con la Selección nacional para el Tour del Porvenir o el Mundial, que haciendo días de competición con los profesionales. Más aún habida cuenta de que, con su rendimiento y resultados, el año que viene no tendrá problemas para dar el salto de categoría”. Un cambio de planes que quizá no agrade al joven granadino pero que, sin embargo, no incide en el buen futuro que se le augura dentro del ciclismo profesional.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s