Falso esprinter, verdadero superclase

El día de Año Nuevo, el Departamento de Prensa de la empresa de representación deportiva KEC Pro Sport difundió unas declaraciones de Rojas acerca de la próxima temporada. “Llevo unos años dando al palo y éste tiene que ser el de mi gran salto como corredor”. Una declaración de intenciones lógica y esperada de un hombre cuyo destino es ser por derecho propio uno de los cinco mejores ciclistas del mundo.

Hace unos años, José Joaquín Rojas (1985, Cieza – Murcia) era uno de los verdaderos ‘cocos’ del pelotón elite y sub23 español, primero enrolado en el Soctec de Fernando Devecchi y luego en el Würth de Juan González (filial del ONCE de Manolo Sáiz). Hay quien dice que su dominio en categorías inferiores sólo era comparable con el ostentado por su paisano Alejandro Valverde, ‘El imbatido’, tiempo atrás. Pasó a profesionales con el Liberty de Sáiz y de inmediato demostró sus condiciones de llegador, potente en contrarreloj y capaz de superar terrenos quebrados con los mejores; en su primera campaña completa en la élite fue capaz de ganar la montaña de Tirreno-Adriático y ser séptimo en los peliagudos Tres Días de la Panne. En los quince primeros días de competición de la segunda, ya en las filas de Caisse d’Épargne, consiguió ocho puestos entre los cinco primeros. Es su sino….
A lo largo de cinco campañas como profesional, el hermano pequeño del malogrado Mariano Rojas se ha clasificado 134 veces entre los diez primeros, ha acumulado un total de 41 podios… y conseguido sólo tres victorias. La lectura, en clave positiva, es una tremenda fortaleza propiciatoria de una sobresaliente regularidad: Rojas es capaz de mantenerse a un nivel altísimo durante prácticamente todo el año y de sacar ciertos réditos de ello. En clave negativa la conclusión es más pesimista: el murciano siempre está ahí, pero nunca remata. Problema grave para un esprinter, como él mismo reconocía en mayo del año pasado tras nueve meses sin conseguir una victoria: “Necesito ganar algo. Es algo obligatorio para un esprinter”.
La cuestión es si José Joaquín Rojas es un esprinter; mejor dicho, si es un esprinter nato. En las llegadas masivas, el corredor de Cieza suele colocarse bien, entre los cinco primeros en la fila de velocistas en condiciones de disputar la victoria. Sin embargo, durante la ‘volata’ suele equivocar sus decisiones, poniéndose demasiado pronto o demasiado tarde de cara al aire y enterrando gran parte de sus opciones con ello. En esas condiciones, debe tener una superioridad física notoria para imponerse; de hecho, sus tres triunfos han llegado en carreras de nivel .1 (etapas en Vuelta a Murcia y Tour de l’Ain, Trofeo Pollença de la Challenge de Mallorca) donde la competencia no era excesiva.
A Rojas le falta, pues, ese punto: el que distingue a los esprinters puros y ganadores de los esprinters segundones. Su calidad diferencial va por otros derroteros, y radica en su capacidad para escalar repechos y hacer rápidamente acopio de energías tras esfuerzos intensos… En otras palabras: condiciones ideales para pruebas de un día que, complementadas con su envidiable punta de velocidad, dan como resultado un interesante proyecto de clasicómano dominador. Coincide con esta opinión el mánager del conjunto Garmin-Cervélo Jonathan Vaughters, que intentó incorporar a Rojas a su equipo este verano: “Es un talento immenso. Si se dedica a las clásicas, puede ganar en ellas. Si quiere ser como Sean Kelly, puede serlo”.
A sus 25 años, José Joaquín Rojas afronta este 2011 como la primera de las dos temporadas que le ubicarán definitivamente en el escalafón del pelotón mundial. La solución fácil para el de Cieza sería conservar su lugar como esprinter de Movistar y esperar el nacimiento de un instinto ganador para colocarse en la élite. Sin embargo, en mi particular opinión, haría bien en aprovechar la ausencia de Alejandro Valverde en la escuadra de Unzué para probar a disputar Milán-San Remo o las Ardenas con los mayores objetivos. Puede ser su camino para dejar de ser bueno y convertirse en uno de los mejores.

Imagen: KEC Pro Sport / Abarca Sports
Anuncio publicitario

3 comentarios en “Falso esprinter, verdadero superclase

  1. Yo creo que Rojas va a estar a un nivel muy bueno en 2011. Lo que pasa es que a mi modo de ver no tiene la clase de un sprinter puro y eso le perjudica en las llegadas masivas.
    Si Rojas mejorara en montaña si podria llegar a ser un buen clasicómano pero aún le falta. No sé si llegará algun dia a eso, pero si tengo claro que nunca será Sean Kelly.

    Me gusta

  2. Xavier,
    A Rojas le veo capaz de lo máximo en todo lo que no sean grandes vueltas. Este 2011, si no mejora sus prestaciones sustancialmente, corre el peligro de estancarse.
    FabrizioCiclismo,
    Yo espero que Unzué empuje este año a Rojas a probar algo más que las llegadas masivas. Y que Rojas, claro está, lo acepte…

    Un saludo y gracias por comentar!

    Me gusta

Responder a Xavier Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s