Kondrotas

“Un-fucking-believable. It’s absolutely mindblowing. Couldn’t be happier” (Rick Delaney)

El dueño y auspiciador de Aqua Blue, Rick Delaney, tiene pinta de millonario ocioso. Melena rubia bien cuidada y peinada para atrás, porte impecable pese al pantalón corto perenne. Llegó a la meta de Los Machucos media hora después de que su corredor Stefan Denifl la cruzara victorioso; sin embargo, todavía le duraban la euforia y las ganas de gritar abrazando a los miembros de su equipo. Para Aqua Blue, una estructura que fue invitada a la Vuelta sin avales deportivos y en su primer año de existencia por razones que todavía no alcanzo a comprender pero sirvieron también para que Velon le llevara a las Hammer Series, la buena imagen que ha mostrado en las 16 etapas anteriores ya era un éxito. El triunfo de Denifl es ya la apoteosis. Al austríaco yo lo fichaba siempre en el Cycling Manager, por cierto, así que no puedo evitar sentirme partícipe de su victoria.

Vuelta a España. Etapa 17. Villadiego – Los Machucos. Hace tres días que no envío esta ñusléter entre el día de descanso y mi DNS del martes, cuando simplemente me quedé dormido mientras transcribía una entrevista que le hice por la mañana a Guercilena. Os pido disculpas pero, pese a que estoy feliz y disfrutando tela de la carrera, paso los días muy sin tiempo y los acabo muy sin energías. Espero mandar un par de ñús más de aquí a Madrid por lo menos pero, una vez rota por partida doble la promesa de regularidad, prefiero no renovarla. No doy para más.

Los Machucos han dejado la Vuelta muy bonita. La subida era tremenda: esas dos rampas de pendiente superior al 20% han calcinado unos cuantos embragues. Por fortuna, tras el exceso de porcentaje (34×32 de desarrollo en el caso de algunos ciclistas de Bahrain-Merida) venían tramos más amables, entre muchas comillas, en los que era posible la estrategia y un movimiento que no fuera cimbrear o retorcerse. En ellos ha estado la belleza de la etapa. Sólo soy partidario de las pendientes imposibles si vienen seguidas de momentos de terreno más favorable donde la determinación se premia y dudar pasa factura. El final del Mundial de Valkenburg 2012, por ejemplo, me pareció delicioso.

Se agotan los calificativos con Alberto Contador. Qué forma de subir Los Machucos, qué valentía en ese ataque desde abajo fulminando al ‘Superman’ López. “Reemplazarle será muy complicado; él no es sólo resultados, sino mucho más”, me dijo el otro día Luca Guercilena, mánager de Trek-Segafredo, quien por cierto reflexionó para mí (y para Ciclismo a Fondo) sobre el tema del tope salarial; me confirmó que trataron de negociar con Mikel Landa apenas Contador les dijo que se retiraba pero no pudieron porque ya estaba comprometido con Movistar Team; que Fabio Aru ha firmado por un equipo que no es Trek; y que no se volverán locos tratando de fichar una estrella, que a veces “es mejor invertir en jóvenes talentos y empezar desde cero”. Una declaración que se pueden permitir porque el equipo tiene tres años de supervivencia garantizados. Bendito medio plazo.

Chris Froome. Cuando se descolgó en Los Machucos pensé que estaba tirando de sangre fría por enésima vez, pero resultó ser debilidad. Luego escuché el rumor de que está enfermo y pregunté por él al director de Team Sky, Nicolas Portal, quien negó tajante para después cubrirse las espaldas con un “como no sea que haya pillado algo durante la etapa…” Si efectivamente estuviera mermado, el escenario para la etapa de hoy sería todavía más interesante. El trazado es el mismo que tantas veces definió el Circuito Montañés, el que en 2009 ganó Sergio Pardilla por delante de Tejay Van Garderen, pasando por los tres Collados antes de la meta de Santo Toribio de Liébana. Dos de estos Collados se franquearon en la etapa de Fuente Dé en la que Contador giró en su favor la Vuelta 2012.

Un último párrafo misceláneo sobre las maravillas de internet. Repasando la plantilla del mítico 3 Molinos Resort 2006 he llegado a una etapa de la Volta da Ascensión, ronda gallega de categoría 2.2, en la cual un lituano llamado Simas Kondrotas acabó 4º. Kondrotas, trayectoria digna de estudio, estuvo en dos escuadras míticas: Ulan 2008, cuya plantilla es un all-star de los ciclismos kazajo y lituano; y Team Piemonte, un PinoRoad italo-lituano. Gracias por tanto, Internet.

En la versión ñusléter de #LaVueltaTiesa figura aquí un ‘bonus track’, un párrafo insidioso, que esta vez analiza las invitaciones de la Vuelta a España 2018. Sí señor: soy un #visionario. No te pierdas la próxima ronda de especulación: pincha en este párrafo para realizar #LaSuscripsió y recibir entregas periódicas en tu correo electrónico a las 7:30, chispa más o menos.

Algo mejor que leer… Un libro de Juan José Millás, ‘El desorden de tu nombre’. Está entre mis favoritos por su brillantez narrativa y por el telón de fondo de obsesiones y psicología intensa tan propio de su autor. El martes por la noche, camino de Burgos, realicé la típica búsqueda “el desorden de tu nombre pdf” en Google y disfruté un montón revisándolo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s