Capitano

“Fabio seguirá siendo nuestro líder hasta el 31 de diciembre. Estaría feo no dar la oportunidad de luchar por victorias de etapa a Miguel Ángel López, que está muy fuerte… Pero nuestro ‘capitano’ sigue siendo Aru” (Bruno Cenghialta, director de Astana)

Las palabras de Cenghialta son curiosas por dos motivos. El primero: chocan con la realidad percibida cuando Pello Bilbao tiraba, extraordinario en su labor de acercar el grupo de favoritos a cabeza de carrera, mientras Fabio Aru sufría a cola. El sardo partió como líder de su equipo celeste en Nîmes, y dio argumentos favorables para sus opciones en la etapa de Andorra. Desde entonces parece estar declinando. El mal día de David de la Cruz le ha permitido avanzar un puesto en la general provisional; sin embargo, la situación más allá de los números es que no pedalea entre los tres o cinco mejores, sino en ese desagradecido tramo del sexto al décimo. El segundo motivo por el cual las palabras de Cenghialta son curiosas es por la admisión implícita de que Aru dejará Astana al final de esta temporada.

Vuelta a España. Etapa 14. Écija – Sierra de la Pandera. El trayecto desde la sartén de España hasta uno de los puertos más lindos de la geografía nacional ha sido largo y estresante. Los lógicos cortes de carretera suponen que, para estar en la salida y también en la meta, es necesario conducir a pijo sacado. Una vez en la cima, apretar los dientes en busca de protagonistas e historias que contar. Pasado el temblor, no queda sino grabar, escribir, relatar… mientras la adrenalina baja poco a poco hasta niveles prenatales. Menos mal que esta noche Granada.

‘Superman’ López es un escalador impresionante. Un Tour del Porvenir y una Vuelta a Suiza eran su pedigrí hasta ahora. Vicente Belda, su representante, la persona que le trajo a Europa y a Astana, lleva tiempo diciendo que será mejor que Nairo Quintana – todavía es pronto para saber si será así. En esta Vuelta le está beneficiando mucho la frescura de no llevar ni 30 días de competición esta temporada por mor de una larga lesión y una caída en la Vuelta a Suiza que evitó su debut en el Tour de Francia. Su margen de progresión físico es obvio tratándose de un ciclista de 23 años; y según me cuentan tiene bastante que mejorar también en términos de habilidad dentro del pelotón. Eso se logra compitiendo. Si nada interrumpe su desarrollo como ciclista, Astana cuenta en sus filas con un as para rondas de tres semanas.

Froome está dominando la Vuelta. La Pandera era un nuevo concurso de vatios y el anglokeniano demostró estar por encima de todos salvo López. “Dominar” no es sólo ganar: también es controlar, esa capacidad de dejar a los demás realizar sus esfuerzos sin inquietarse que la pasada temporada no tuvo en Formigal y ahora está clavando ante las ofensivas de Contador y Nibali.

Sky tiene hoy una prueba de fuego en la corta e intensa etapa de Sierra Nevada. Será clave cómo entren a Güéjar Sierra, ese tramo de descenso estrecho y rapidísimo que lleva hasta el pie de Haza Llanas. También cómo afronten la subida de este puerto, que puede reventar las piernas de muchísimos corredores – ergo de muchísimos gregarios. Los rivales buscarán aislar a Froome antes del descenso por la carretera general hasta Monachil, un tramo de 20 minutos de terreno favorable y carretera amable muy propicio para que la carrera se reagrupe. Después vendrá el encadenado del Purche (“una subida muy cabrona”, en palabras de Luis Ángel Maté; “vas subiendo con el cuello estirado y deseando que llegue un descansillo… en el que te lo estiran todavía más”) con la ascensión hasta La Hoya de la Mora de nuevo mediante la insulsa carretera general, en la cual será difícil marcar diferencias. Vedremo…

En la versión ñusléter de #LaVueltaTiesa figura aquí un ‘bonus track’, un párrafo con salsita, que esta vez tiene a Pello Bilbao como protagonista. No te pierdas el próximo: pincha en este párrafo para realizar #LaSuscripsió y recibir la entrega del día cada mañana a las 7:30 en tu correo electrónico.

Algo mejor que leer… Sergi López-Egea tiene una singular habilidad para contar anécdotas de forma cálida y ágil. Buena muestra de ellos es esta pieza sobre Sierra Nevada publicado el viernes en la web de El Periódico.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Capitano

  1. Aprovecho el día de descanso para decirte que me están encantando todas estas pequeñas cosas que cuentas cada día, las historias y anéctodas de la gente del pelotón que no suele recibir titulares. Desayunar leyendo la ñuslétter le ameniza el comienzo del día a uno, que no es poco.

    PD: la historia de Stalnov fue toda una rebelación. No tenía ni idea de que era el mismo Umerbekov de aquel Astana Continental. Que le comparen con Andrey Zeits es poner el listón muy alto, esperemos que cumpla con lo que le auguran.

    Me gusta

Responder a @FranReyesF Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s