Sorpasso

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

La empinada cuesta de Valdepeñas de Jaén coronó a Dani Moreno (Katusha) con una gran victoria parcial que además lleva aparejado el liderato provisional de la Vuelta a España.

Durante el pasado Tour de Francia se popularizó en los foros y mentideros de ciclismo el término “sorpasso”. Probablemente inspirado en una comedia italiana de los años 60, hacía referencia a la presumible superioridad física de Roman Kreuziger sobre su líder Alberto Contador. El ‘sorpasso’ vendría cuando el checo hiciera patente su mejor estado de forma dejando atrás al pinteño para jugar sus propias bazas, a ese momento hipotético en el cual le rebasara en la general y, con ello, en el escalafón de Saxo-Tinkoff. No llegó a suceder: en París, Contador fue 4º y Kreuziger 5º gastando muchas fuerzas en beneficio del español.

En esta Vuelta a España, en cambio, podemos haber presenciado un ‘sorpasso’. Dani Moreno logró ayer su segunda victoria de etapa y se colocó primero en la general mientras su líder Purito Rodríguez fue tercero parcial para situarse sexto de la acumulada. El resultado podría ser una anécdota si como en el Fin del Mundo hubiera provenido de una circunstancia táctica, pero es trascendente porque Moreno ha sometido, en buena lid y en su terreno predilecto, tanto al gran rival Alejandro Valverde como a su jefe de filas, que incluso pasó apuros para mantener la rueda del murciano en algunos momentos de la cuesta. El maillot rojo es el colmo del simbolismo, mientras los 56” en los que aventaja a Purito hablan muy bien del estado de forma de un Moreno que también terminó 2º el sábado en Peñas Blancas.

¿Es esto un ‘sorpasso’? Podría llegar a serlo. Dani Moreno podría ser el hombre más en forma de cuantos disputan la Vuelta a España. A la hora de tomar la cabeza de Katusha hay, sin embargo, varios factores en su contra: es un corredor que aun siendo un fondista va a menos con el paso de los días de competición, lo que se agravará por el Tour de Francia que lleva en sus piernas; la alta montaña, además, se le indigesta un tanto respecto al resto de grandes favoritos de esta Vuelta.

Y, por encima de todo, está Purito. No sólo es superior a Moreno en cuanto a características, sino que es el centro de Katusha. Pese a la notable amistad que ambos mantienen, no renunciará fácilmente a la jefatura de filas. Y tampoco Dani Moreno parece desear que sea así. La dirección técnica de la escuadra rusa le ha ofrecido repetidas veces desligar su calendario de Purito, luchar por sus propios objetivos y resultados; él declina. Prefiere mantenerse a la sombra del catalán, una fructífera relación que permite a ambos cultivar un excelente palmarés. Si el liderato es una condición, el liderazgo es una cualidad; y el madrileño no hace gala de ella. Para que su tentativa de ganar la Vuelta prosperara debería contar con el permiso y el apoyo manifiesto de Purito.

La llegada de hoy en Hazas Llanas será un capítulo más, quizá uno de los más interesantes, de esta intrigante Vuelta a España. No sólo podremos escrutar la realidad del ‘sorpasso’; también la consistencia de los sorprendentes Roche y König. Es de esperar que los más recios, como Rafal Majka o Haimar Zubeldia, empiecen a progresar en la general. Valverde y Purito tienen la presión de recortar un trecho significativo a Nibali, mientras Horner y Basso, que aún vuelan por debajo del radar, dispondrán de la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa en terreno abonado para ello. Esta Vuelta está muy abierta y no ha hecho sino empezar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s