Piernas frescas

Artículo publicado originalmente en Rock n’Vuelta – Arueda.com

El checo de Zdenek Stybar (OPQS) derrotó mano a mano a Philippe Gilbert (Lotto) ayer en la llegada plana de Mairena de Aljarafe.

En septiembre los equipos de los velocistas son como un trineo de perros, de esos que relataba Jack London, al final de la travesía hacia el norte donde habitaba la quimera del oro. Flacos, fuera de punto y sin convicción. En algunos casos, incluso, parte de los miembros del ‘treno’ tiene la cabeza puesta en 2014, en su futuro no asegurado, y eso mina su determinación de ponerse al servicio de un esprínter que probablemente no sea el titular del equipo sino un joven o un segundón. Los gregarios rinden un poco menos, generalmente porque físicamente están en las últimas, y en casos puntuales porque su cabeza no les anima aunque por el pinganillo se oiga un látigo restallar.

A estas alturas de temporada, pueden más un par de piernas frescas que un bloque. Casi lo demuestra el jueves Tony Martin, frustrada su tentativa a 10 metros de la línea de meta por un Cancellara avasallador que ayer defendía que su ataque no fue ad hominem: «Mi motivación es ganar, me da igual a quién». Ayer, en cambio, Zdenek Stybar y Philippe Gilbert sí lograron burlar al pelotón. Se marcharon a lo tonto y a lo tonto llegaron gracias a que ninguna escuadra tomó el toro por los cuernos. Un tubular separó al campeón del mundo de carretera de la victoria que se llevó el ex campeón de todo de ciclocross, un prodigio físico que está demostrando que también sirve, de sobra, para la disciplina rica del ciclismo.

Piernas frescas. Hoy, en Peñas Blancas, veremos el primer gran test para los favoritos a la general de la Vuelta a España si eliminamos el Monte da Groba, un primera inflado donde sólo Samuel Sánchez quedó eliminado por tres minutos que suponen más castigo moral que real. Probablemente el asturiano estará con los mejores mañana, ya que la subida al coloso de la costa malagueña se ajusta a sus características (una primera mitad explosiva; una segunda más regular) y sus piernas, frescas tras descansar mes y medio entre Dauphiné y Burgos, se han desprendido de la carbonilla y rodarán a su nivel real.

No es difícil imaginar el desarrollo de la etapa de mañana. Se marchará una fuga que Movistar controlará para que la carrera esté en el pelotón. La parte explosiva de Peñas Blancas limpiará el pelotón y dejará entre 10 y 20 ciclistas en disposición de disputar la victoria en la regular. Esa selección incluirá representación múltiple de Astana, Movistar, Euskaltel y RadioShack; estos últimos serán probablemente los más inclinados por romper desde lejos, aprovechando que Horner, Kiserlovski o Busche no tienen miedo ni a las balas.

Si el desarrollo es previsible, el desenlace en cambio no es fácil de imaginar, al menos en términos de nombres. Probablemente se desate una batalla entre los que quieren una llegada en grupo, como Valverde o Purito, y los atacantes. Llegará un punto en el cual uno o dos hombres abrirán hueco y marcharán hasta meta; ¿prosperarán? De cara a la general, sólo una debilidad manifiesta de Nibali, Valverde o Purito en la parte inicial de la subida puede propiciar cambios significativos. Si no, las diferencias volverán a ser de segundos. Sin embargo, podemos estar seguros de que Peñas Blancas será entretenido. Por el formato de la subida y por las piernas frescas que quedan en el pelotón.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Piernas frescas

  1. Pingback: Quizá repita lo del año pasado — Ciclismo RnR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s