Giacomo Nizzolo y la generación prodigiosa del 89

Una de las sensaciones de este inicio de temporada en el ciclismo profesional ha sido la fantástica generación italiana de esprinters de 1989, cuya irrupción en la élite ha resultado fulgurante. Encabezados por Andrea Guardini, de Farnese Vini, y sus seis victorias en menos de un mes (cinco en el Tour de Langkawi y una en la Vuelta a Qatar ante lo más granado del pelotón internacional), los jóvenes ases de la velocidad transalpinos prometen sumarse al ya de por sí amplio abanico de velocistas existente en el pelotón mundial para dar espectáculo en las ‘volatas’ de esta década.
Sabedores de esto, durante la pasada Vuelta a Andalucía entrevistamos a uno de los componentes de esta hornada prodigiosa. Giacomo Nizzolo (1989, Milán) estaba de hecho llamado a ser el líder de esta generación antes de las epatantes prestaciones de Guardini. Su aval eran 23 victorias en sus dos últimos años como aficionado en el complicado circuito italiano de ‘dilettanti’; 23 triunfos que le valieron el fichaje por el Leopard Trek de los hermanos Schleck, en el cual disfruta de libertad para jugar sus bazas y luchar por una victoria que inaugure su palmarés profesional.
¿Cómo se sienten las primeras pedaladas como profesional?

Con una emoción enorme. Todos los días me encuentro pedaleando al lado de grandísimos campeones. Además el ambiente a mi alrededor es fenomenal, muy tranquilo e ideal para aprender.
Además, tu debut está siendo dentro del mejor equipo posible: el Leopard Trek de los hermanos Schleck.

Sí, ¡no se puede empezar de mejor manera! Va a ser la escuadra número uno del mundo, no hay nada más apetecible para un neoprofesional.
¿Pensabas encontrar un equipo de este nivel después de no poder firmar con Geox?

Bueno… Había voces que me colocaban en Geox, pero lo cierto es que después de hablar con Luca [Guercilena, director de Leopard Trek] tomé la decisión de venir a este equipo y no puedo estar más que feliz con mi decisión.
Pero, ¿hubo negociaciones serias con Geox?

Hubo contactos, pero hablé con Luca Guercilena y me convenció para venir aquí.
Tu carta de presentación es siempre la cifra de 23 victorias conseguidas como ‘dilettante’ las dos últimas campañas. ¿Para cuándo la primera como profesional?

Ganar en aficionados es muy distinto de ganar en profesionales. Se corre de otra manera, el nivel es muy alto, el ritmo muy sostenido… y los rivales son auténticos campeones de nivel mundial. Sin embargo, tengo confianza y espero que ese primer triunfo llegue pronto.
¿Cuál es tu calendario esta temporada? ¿Afrontarás alguna carrera “bonita”?

Hombre, ¡para mí todas las carreras son “bonitas”! [risas] Por ejemplo, estar en la Vuelta a Andalucía ya es una pasada: sin ir más lejos compito junto a los hermanos Schleck, lo cual ya es un honor. Por lo pronto iré al GP Samyn, los Tres Días del Oeste de Flandes y la Volta a Catalunya, que será mi primera carrera del World Tour.
La generación de esprinters nacida en Italia en 1989 es de auténtico miedo: Davide Appollonio (Sky), Tomas Alberio, Matteo Pelucchi (Geox), Andrea Guardini (Farnese Vini), tú mismo… ¿Qué pasó en Italia aquel año para tal acumulación de talento?

[Risas] Hombre, parece que nació una generación de privilegiados… Ahora en serio: somos un grupo de coetáneos con características muy similares que hemos competido desde siempre entre nosotros, lo cual ha favorecido el desarrollo de nuestras cualidades.
¿Esperas que sean tus rivales en las grandes competiciones en un futuro?

¡Espero que sí! Ojalá podamos alcanzar todos ese nivel y enfrentarnos entre nosotros en los mayores escenarios como hemos hecho siempre desde que éramos pequeños.
Necesito que seas sincero en esta pregunta… ¿estás celoso de las seis victorias que ha conseguido Guardini en este inicio de temporada?

Hombre, nuestros calendarios son muy distintos entre sí… Yo he orientado mi preparación a otras fases de la temporada, mientras que él ha empezado más fuerte y, como es un esprinter magnífico, ha llenado ya su zurrón de buenos resultados.
Guardini ha conseguido que su director en Farnese Vini deje de fumar, ganándole una apuesta sobre el número de victorias que conseguiría en el Tour de Langkawi… ¿Para cuándo vas a dejar tú sin tabaco a Luca Guercilena?

[Risas] Luca no fuma, pero espero hacerle perder alguna que otra apuesta este año… ¡Eso significará que yo también habré conseguido victorias!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s