Sueño

El jueves antes de Nochevieja sufrí una caída dura con la MTB. Sólo salgo con ella una vez al año, bajaba por una pendiente pronunciada, iba sin calas y soy pésimo manejando la bici: la receta para el desastre. Me tuvieron que operar y pasé una noche en el hospital. Al día siguiente era incapaz de hablar veinte segundos sin que me faltara el aire y mi hermana, con esa manera tan suya de expresarse a medio camino entre el conocimiento y el esoterismo, me explicó que la contracción de mis músculos tras el golpe y el susto probablemente provocara que mi diafragma no pudiera ayudarme a respirar. Me costó dos o tres días recuperar mi resuello normal.

La misma semana de Nochevieja, mi equipo y yo llegamos a la conclusión de que lo mejor para todos era que yo no continuara formando parte de él. La decisión, como la caída, fue una hostia de campeonato que me dejó sin respiración. Me ha costado unos días, también, pero he vuelto a respirar. Ahora siento los pulmones llenos de aire y el diafragma capaz de ser el elástico de un tirachinas si hiciera falta.

Me marcho feliz y tranquilo, orgulloso del trabajo realizado y del proyecto que hemos imaginado y construido pedalada a pedalada – tecla a tecla. Creo que es el equipo con más futuro de todo el pelotón mundial porque atesora talento, derrocha ganas de trabajar y está más unido y cohesionado que ningún grupo humano que yo haya vivido o visto. Me siento afortunado de ser amigo de todas y cada una de las cincuenta personas (o así) que lo componen, y de todo lo que he vivido junto a ellas. Desde ya me convierto en su fan número uno.

Mi principal agradecimiento es para Juanjo Oroz, la persona con la que he hablado una hora diaria desde que hace seis años me uní al Equipo Lizarte. Ha sido y es para mí un amigo y un mentor, una persona que me ha dado y ofrecido todo, a quien yo le he dado y ofrecido todo. Nos hemos llamado por teléfono a cualquier hora para transmitirnos alegrías y tristezas; nos hemos enfadado, nos hemos enfrentado y nos hemos decepcionado; nos hemos reventado corriendo, nos hemos apoyado sufriendo y nos hemos abrazado llorando. Todo eso ha servido para fundar una amistad basada en el aprecio y la admiración recíprocos, enraizada en los valores y en los sueños compartidos. No hay goma Milan verde que borre lo que hemos conversado y vivido, ni existe un lápiz con mina suficiente para escribir lo que nos queda por conversar y vivir juntos.

Agradezco a Manolo Azcona que fundara hace 29 años la Asociación Deportiva Galibier, que me abriera sus puertas de par en par, que me dejara bautizar el Carácter Lizarte que durante tantos años él ha sabido transmitir a prácticamente todas y cada una de las personas que pasan por sus manos, que me haya tratado con tanto cariño y confianza. Y agradezco también a Lizarte, a Álvaro, a Óscar, que pusieran la base a partir de la cual hemos podido construir nuestro sueño – y que la mantengan, prolongando uno de los relatos más bellos de la historia del ciclismo español cuyas últimas páginas me siento honrado de haber podido escribir.

Agradezco a todos y cada uno de mis compañeros lo mucho que me han soportado y aportado a lo largo de estos años. Particularmente a Pasku y a Cacho, porque junto a Juanjo y Manolo me enseñaron lo que debe ser un equipo, lo que debe ser una persona y lo que debe ser el ciclismo. Y no cito a nadie más porque todos, técnicos y ciclistas, me han dejado su particular impronta en la memoria y en el espíritu.

Cierro este capítulo sin saber qué me depara el siguiente. Me he despertado de este sueño y siento que de alguna manera también me he liberado de él, porque le he dedicado la mayoría de mis horas de vigilia desde que en 2019 decidí apostar el todo por el todo y embarcarme en la infantil aventura de crear un equipo profesional que yo pudiera sentir mío. Ahora tengo tiempo para existir, para pensar y para decidir qué quiero hacer con mi vida. Con los pulmones llenos de aire, el corazón lleno de amor y el alma más rica que nunca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s