La crueldad de la fotofinish

Publicado originalmente en Sur

Ciolek bate a Jans en la misma línea de meta

Roy Jans levantó un brazo, exultante, y comenzó a celebrar su triunfo en la tercera etapa de la Vuelta a Andalucía. El ciclista belga tenía motivos para estar contento: había conseguido su primera victoria de categoría en Europa, después de dos años relativamente anónimos disputando sprints en carreras de poca enjundia y de iniciar 2014 imponiéndose en una jornada de la Tropicale Amissa Bongo gabonesa.

El corredor de Wanty había cruzado la línea de meta mirando hacia la derecha, pegando el último golpe de riñón después de un esprín abierto, a cara de perro, con buenos rivales como Edvald Boasson Hagen (Sky), Moreno Hofland (Belkin) y, sobre todo, Gerald Ciolek (MTN). Según su percepción había derrotado al alemán y, en el caos que es la llegada de una carrera ciclista, todo el mundo dio por hecho que era así. Fueron a por él, lo subieron al podio; Jans hacía gestos efusivos a cada cámara que se cruzaba. No cabía en sí por un gozo que terminó en el pozo.

Porque en esas revisaron la fotofinish y la felicidad cambió de barrio. Era Ciolek, antiguo niño prodigio cuando se coronó campeón de su país con 19 años y reciente estrella mundial tras ganar toda una Milán – San Remo, el verdadero ganador. El alemán, estandarte del primer gran equipo africano, acogió la noticia con la relativa frialdad que otorga la experiencia. Roy Jans, por su parte, descendió del podio henchido de decepción, jurando en arameo. Se montó en su bicicleta y, sin esperar a los auxiliares que le habían acompañado a la premiación, aceleró hacia el autobús. Con la boca cerrada, tragando una derrota más amarga y cruel de lo usual.

La Vuelta a Andalucía llegó ayer a Sevilla ocho años después de su última visita. Como siempre que se concluye en la capital del Guadalquivir, la jornada fue llana y relativamente insulsa. La orografía no deja mucho a la imaginación y el guión fue tan plano como el perfil: fuga de un grupo de corredores modestos, pelea por las clasificaciones secundarias, el pelotón que controla, el pelotón que caza, el pelotón que esprinta.

Ayer la escapada tuvo en principio cuatro integrantes: Martin Tusveld (Rabobank), Edward Theuns (Topsport), Haritz Orbe (Euskadi) y Fabio Silvestre (Trek). A este último su director, el también portugués José Azevedo, le ordenó a renunciar a su aventura para reintegrarse al grupo principal y esperar en él a la disputa del esprín. Los hechos dieron la razón al técnico: Silvestre acabó en una meritoria octava posición.

Alejandro Valverde, el murciano de Movistar Team que ha dominado con mano de hierro y piernas aladas las tres jornadas iniciales de la Ruta del Sol, cumplió su promesa de dejar los dos días restantes a los velocistas. Su ascendente sobre la carrera se diluyó, incluso su equipo pudo relajarse y dejar la iniciativa a los interesados por la llegada masiva. Apenas vivió un momento de tensión, provocado por una montonera a tres kilómetros de meta que libró sin problemas.

Final en Fuengirola

Hoy se disputa el acto conclusivo de esta 60ª edición de la Vuelta a Andalucía con una etapa entre Ubrique y Fuengirola. Discurrirán por la provincia de Málaga 120 de los 160 kilómetros de recorrido, atravesando las localidades de Ronda, El Burgo, Yunquera, Coín y Mijas para desembocar en Fuengirola, que recibirá al pelotón en torno a las 15:30. La línea de meta estará situada en la Avenida Santos Rein. Será la octava vez que el municipio costasoleño albergue una llegada de la ronda andaluza; la última en 1995, cuando se impuso Adriano Baffi.

El ciclismo malagueño estará de enhorabuena, ya que el marbellí Luis Ángel Maté (Cofidis) se coronará como mejor andaluz de esta edición de la Ruta del Sol de no mediar ninguna circunstancia extraordinaria. El ‘Lince Andaluz’ lidera esta clasificación con cinco minutos sobre el sevillano Antonio Piedra (Caja Rural) y está situado 10º en la general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s