Publicado originalmente en Sur
El despliegue de Sky queda sin recompensa ante un Valverde inconmensurable
Apabullante es poco para calificar el estado de tremenda inspiración de Alejandro Valverde (Movistar Team) en esta Vuelta a Andalucía. Ayer, en el final en alto de Cabra, el murciano representó el papel de auténtico coco para los británicos del Team Sky, que durante todo el puerto final ejercieron el mando de forma incontestable y marcaron un ritmo asfixiante para encontrarse en los últimos metros con un esprín sin concesiones del ‘Bala’.
La preciosa ascensión al Santuario de la Virgen de la Sierra, larga y sin excesivas irregularidades en su altimetría, suponía un escenario ideal para que Sky ensayara la marcha que desarrollarán con total esplendor en las citas más importantes de la temporada ciclista. Los británicos son así: tienen una concepción científica del ciclismo, nada improvisada; elaboran un plan maestro para maniatar cualquier carrera que tengan entre ceja y ceja y lo prueban en los escenarios menores para perfeccionarlo. Ayer, en carreteras cordobesas, funcionaron como auténticos relojes. Pero Valverde…
A 12 kilómetros de meta, siete hombres vestidos de negro se alinearon en cabeza del pelotón. Apartaron de ella a los esforzados gregarios de Movistar (Capecchi, Erviti, Moreno…) que, defendiendo el liderato del ‘Bala’, se habían pasado toda la jornada currando denodadamente. Se marchó una peligrosa fuga con Romain Zingle (Cofidis), Simon Geschke (Giant), Branislau Samoilau (CCC), Tim Wellens (Lotto), Andrei Zeits (Astana), Jordi Simón (Ecuador) y el ganador de la Vuelta a Andalucía 2011, Markel Irízar (Trek); gente seria a la que debieron mantener atada en corto para neutralizarla a tiempo.
El ‘entierro’, como lo llaman algunos rivales comparando su elegante vestimenta Rapha con tenebrosas mortajas, comenzó a desfilar con la vista puesta en los hitos kilométricos. Xabi Zandio hasta 10 a meta; Bradley Wiggins hasta 8, en una posición que corrobora que su objetivo en 2014 no es ganar una gran vuelta en la montaña sino la París-Roubaix, infierno llano sobre adoquines; Boasson Hagen hasta 6, rompiendo el pelotón en añicos; Kiryienka hasta 4; Kennaugh hasta 2’5; Thomas hasta 0’5, lanzando; y entonces sí, Richie Porte, con un ataque que debería haber sido una explosión devastadora y resultó una aceleración timorata.
En ese breve tramo de 400 metros que restaba hasta meta acaeció una guerra psicológica, con Michele Scarponi (Astana) y sobre todo Dani Navarro (Cofidis) amenazando demarrajes con la perspectiva de que Valverde dudara. Pero sucede que el murciano sólo duda cuando se teme débil; si se sabe fuerte, no le tiembla el pulso y hace gala de decisión y fuerza. Marcó la distancia y esprintó; Luis León Sánchez (Caja Rural), que venía remontando desde atrás, sólo pudo mirar su dorsal mientras se alzaba majestuoso sobre la bicicleta.
Tercera etapa consecutiva al zurrón. ¿Te lo vas a llevar todo, Alejandro? “No, lo que queda se lo dejo a los esprínters”. Razón tiene: el final de hoy en Sevilla y el de mañana en Fuengirola sólo son aptos para las grandes cilindradas. El ‘Bala’ ya está saciado: ha sentenciado su tercer triunfo seguido en la general de la Vuelta a Andalucía.
Maté, en el ‘top ten’
El marbellí Luis Ángel Maté (Cofidis) volvió a ser protagonista en la jornada de ayer. Pero no con un ataque corajudo, como suele acostumbrar, sino peleando de tú a tú con los favoritos. El ‘Lince Andaluz’ se mantuvo hasta el final en el grupo comandado por Sky, defendiendo a su líder Dani Navarro del viento hasta el kilómetro final, cuando la carrera se destrozó y tuvo que pelear por sí mismo.
El resultado fue brillante: 11º en la etapa, lo que le valió para situarse 10º de la general y adjudicarse virtualmente la clasificación de mejor andaluz, que lidera con una confortable ventaja de cinco minutos sobre el sevillano Antonio Piedra (Caja Rural). “Es un orgullo, está claro. Demuestra que estoy teniendo una buena actuación… Pero hoy la prioridad era ganar la etapa con Navarro”, declaró inconformista pensando en lo cerca que su líder estuvo del inalcanzable Valverde.