Valverde se lanza a por la plusmarca

Publicado originalmente en Sur

El murciano de Movistar Team inicia su camino hacia un tercer triunfo consecutivo en la Vuelta a Andalucía con un triunfo apabullante en el prólogo.

Alejandro Valverde tiene a tiro un récord sabroso: ser el primer ciclista de la historia en ganar tres ediciones de la Vuelta a Andalucía. Lo quiere y está determinado a conseguirlo; es su buen empezar de cada año con la esperanza de bien acabar en el podio del Tour de Francia, una Ítaca que a veces se asemeja a un oasis por cómo aparece y desaparece cruelmente ante su vista en el calor de julio.

Almería tuvo ayer el lujo de hospedar el inicio de la edición número 60 de la Vuelta a Andalucía. Las instalaciones de la cooperativa agrícola Casi fueron el centro neurálgico, salida y llegada de un recorrido que por demás percutía el este de la capital del Indalo. Se bordeaba el Estadio de los Juegos Mediterráneos y el Recinto Ferial en un trazado que incluía apenas cuatro rectas significativas y cercanas al kilómetro por 17 giros en rotondas y curvas concentradas en apenas ocho minutos de esfuerzo.

La complicación técnica privilegió a los pequeños motores y disgustó a los grandes. “Los virajes obligaban a cambiar de ritmo una y otra vez. Los grandes rodadores no tenían tanta oportunidad de beneficiarse de las rectas. Alejandro se adapta perfectamente a salidas y arrancadas, sabe arriesgar en las curvas”, explicaba henchido de satisfacción Eusebio Unzué, mánager del Movistar Team del murciano. Otro de sus chicos, Ion Izagirre, se colocó tercero en un nuevo éxito para el gestor navarro, que decidió incluirle en la alineación a última hora después de observar el estado de forma del vasco y el recorrido de la crono aprovechando una concentración en Almería celebrada el pasado fin de semana.

Otra cara de la moneda, mucho menos brillante, era Sky. Los británicos, el rodillo que aplasta en cada Tour, ha traído a esta Vuelta a Andalucía su equipo de gala: Wiggins, Porte, Thomas, Kennaugh, Kiryienka, Boasson Hagen… Todos menos Froome. Muestra de su nivel es que los siete representantes del conjunto británico se clasificaron entre los treinta primeros del prólogo. Muestra de su relativa decepción que el mejor fue Kiryienka, el soldado universal bielorruso, 4º a 13” del magnífico Valverde. “Esto es sólo el calentamiento”, amenazó el director italiano Dario David Cioni, certificando que las jornadas montañosas de hoy en Jaén y mañana en Cabra serán un duelo de poder a poder entre el mejor equipo del mundo por poderío (Sky) y por números (Movistar).

Igualmente decepcionado estaba Tom Dumoulin (Giant-Shimano), que ostentó el mejor tiempo por cuatro efímeros minutos, hasta que Valverde le batió por siete insultantes segundos. “Yo quería ganar”, decía el gigantón. “Me la he jugado en las curvas, pero no ha sido suficiente para paliar que el trazado no me beneficiaba”.

La Ruta del Sol la abrió el joven Isaac Carbonell, que a su vez debutaba como profesional y daba las primeras pedaladas de un equipo recién nacido, el Team Ecuador; se cayó, como muchos otros, y rompió el pedal derecho de su Massi contra una valla. Accidentado inicio para esta modesta escuadra, proyecto para desarrollar el ciclismo en el país sudamericano dirigido por Domenec Carbonell, padre de Isaac. No pudieron lucir en su ropa el logotipo de su principal patrocinador, la filial ecuatoriana de Movistar, por coincidir con el auspiciador del equipo de Valverde.

La ilusión de Cuadros y Lechuga

Cinco ciclistas andaluces disputan esta Ruta del Sol. Ayer destacaban dos que estrenaban colores. Álvaro Cuadros vestía del negro elegante del Etixx, filial del potentísimo Omega Pharma – Quick Step, al cual ha llegado directamente desde el equipo juvenil de la Fundación Contador. Al talentoso granadino le arropaba un populoso club de fans.

De blanco, verde y rojo, los colores de la ikurriña, desfiló Pablo Lechuga. El jienense ha encontrado acomodo en el conjunto Euskadi después de dejar patente su calidad el año pasado en el campo sub23. Se da la circunstancia de que esta escuadra sólo admite vascos o corredores formados en la región y Lechuga ha sido una excepción a la norma, ayudado por su noviazgo con una de las gestoras de la escuadra, Dorleta Zorrilla. Completan la nómina andaluza Javi Moreno (Movistar – el mejor ayer), Antonio Piedra (Caja Rural) y el marbellí Luis Ángel Maté (Cofidis).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s