Una licencia

Artículo publicado originalmente en Zona Matxin

«¿Nuestro interés es marcharnos del equipo? Sí, porque no solo no hemos tenido ningún apoyo sino que nos han hecho daño cada diez minutos»

Ángel Buenache, representante de Luis León Sánchez, en Biciciclismo

Esta semana se hizo público que Luis León Sánchez estaba a punto de ser licenciado por Belkin. El antiguo Rabobank se ha pasado mucho tiempo queriendo deshacerse del muleño. El motivo era, en teoría, la aparición de su nombre en numerosas informaciones sobre dopaje. Ciertamente, Luisle se ha encontrado en el ojo del huracán en muchas ocasiones aunque siempre ha defendido su inocencia y nunca ha sido condenado. Estaba en el sumario de la Operación Galgo, aunque en principio se atribuyó esta información a un error de Telecinco. Admitió haber trabajado con el sancionado doctor Michele Ferrari en 2007, revelando que todo el Caisse d’Épargne lo hacía, pero sin recurrir a sustancias prohibidas. Y, sobre todo, ha sido relacionado insistentemente con la célebre Operación Puerto.

En febrero de 2013 fue su propio equipo quien le puso en el disparadero, apartándole provisionalmente para realizar una investigación en torno a su persona. El objetivo de esta, más que esclarecer lo sucedido, fue hallar motivos para despedirle sin coste: los anteriores gestores de Belkin le habían firmado un contrato económicamente generoso, de 800.000 € anuales hasta 2015, que los nuevos consideraron excesivo. La investigación se desarrolló en términos de tebeo, grabando llamadas a periodistas para generar una base legal inexistente: no podía probarse la relación de Luis León con el dopaje, y sobre todo no había vulnerado ningún contrato.

A finales de mayo Belkin tuvo que permitir al murciano regresar a la competición so pena de una demanda arbitral por una suspensión de facto sin base alguna. Luis León corrió la Vuelta a Bélgica y, prácticamente solo dado que el equipo no le brindó apoyo deportivo, ganó la última etapa con una espectacular cabalgada y fue segundo de la general. Idéntico resultado extrajo en el Tour de l’Ain; fue plata en los Nacionales CRI y bronce en la ruta; en la Vuelta hizo una carrera hasta que se tuvo que retirar en la etapa de la Gallina, congelado cuando marchaba en la escapada. Ha demostrado, en definitiva, que seguía en su nivel pese a todo lo sucedido.

El miércoles, De Telegraaf publicó la resolución de este caso: en principio, Belkin liquidará el contrato de Luis León y le dejará ir tan pronto como el muleño encuentre un nuevo equipo en virtud de un acuerdo confidencial al que se llegó tras una sentencia del Comité Arbitral de la UCI.

Un final relativamente feliz para Luisle, que no debería tener problemas para encontrar escuadra de cara a 2014, pero amargo para el ciclismo. Como ya sucedió dolorosamente con Carlos Barredo y este mismo grupo deportivo, un corredor ha sido defenestrado a partir de indicios y filtraciones, sin llegar a ninguna conclusión concreta. La diferencia ha estado en que uno se hartó y el otro ha peleado con uñas y dientes hasta salir airoso. La similitud es que, una vez más, la lucha contra el dopaje es algo secundario, apenas una licencia que se toma. La ética no es una motivación sino un pretexto, y el objetivo es meramente económico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s