Meridiana piedad

Hay equipos que esconden los positivos bajo la alfombra y marginan a los corredores que poseen una mancha en el historial. Otros en cambio exhiben esos historiales manchados, haciendo gala de su ánimo de dar segundas oportunidades. Algunos, como Amore e Vita, llevan la filosofía a su extremo más exagerado y, cuando el espónsor les pide acoger en su efectivo a un corredor de determinada nacionalidad, buscan entre los que han tenido problemas de dopaje. Otros, como Miche, simplemente venden huecos al mejor postor independientemente de su pasado.

El Team Meridiana – Kamen va en una línea algo distinta que busca por encima de todo llamar la atención. Natural de Campania (región del sur de Italia; capital, Nápoles), está registrado desde 2010 en Croacia por motivos administrativos y de esponsorización, ya que su principal sustento, Kamen, es una firma de piedras para la construcción originaria del país de la bandera-damero. En 2009, su año de debut, estuvo empadronada en Estonia por Kalev Chocolat, que se desligó a la siguiente temporada para formar su propio equipo. Dos claves propician estas migraciones. Por un lado, la mayor cuantía de las tasas y obligaciones de la Federación Italiana con respecto de otras europeas; por otro, que Meridiana es una marca que no vende nada salvo el propio equipo y, por tanto, la filiación depende del aparente coespónsor.

La historia del Team Meridiana no es demasiado brillante: sólo ha logrado un triunfo en cuatro años, el campeonato letón de Oleg Mehels de 2009. Su corredor más exitoso fue Miguel Ángel Rubiano, reciente ganador de etapa en el Giro de Italia, que vistió de ‘rojo Garibaldi’ (color emblemático de la fuerte identificación italiana de la escuadra) en 2010 y marcó una buena hoja de resultados.

Los mayores accesos de celebridad de la escuadra gestionada por la familia Giallorenzo y su patriarca Antonio han llegado a través de las contrataciones extravagantes. Iniciaron con la última y desmejorada versión de Salvatore Comesso; después pasaron por los ‘casis’ de Gilberto Simoni y Riccardo Ricco’. La incorporación del ‘Cobra’ fue frenada por la famosa suspensión del CONI, lo cual no disuadió a la dirección de la escuadra de incorporar a su también polémico cuñado Enrico Rossi.

Ahora, Davide Rebellin

Tras un inicio de temporada modestísimo, con apenas una decena de días de competición marcados por el robo de sus bicicletas en la víspera del Trofeo Laigueglia, solventada gracias a la solidaridad de Leopard Trek y Nippo entre otros, el Team Meridiana ha dado este fin de semana su tradicional golpe de efecto mediático con el fichaje de Davide Rebellin.

La noticia partió desde las plataformas de comunicación oficiales del equipo, que se hicieron eco de un escueto mensaje del propio Rebellin: «Será una temporada roja; roja como la pasión, como la rabia y como mi corazón que aún tiene tanto que decir en la carretera«.

Es sencillo comprender la rabia del ‘Piadoso’. La pasada campaña volvió a la competición tras su sanción de dos años por un positivo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 resuelto con ocho meses de retraso. Tras un no-fichaje con Andalucía, se comprometió con el precario Miche y fue capaz de clasificarse 26 veces entre los siete primeros, consiguiendo además dos victorias en las semiclásicas Tre Valli Varesine y Trofeo Melinda. Acumuló 63 puntos de mérito, lo cual le situó en la órbita de equipos como Katusha que los buscaban debajo de las piedras para garantizarse plaza en el UCI World Tour… Pero nadie, ni en primera ni en segunda división, se atrevió a contratarle.

Camino de los 41 años, Davide Rebellin prepara un nuevo año para la revindicación en el Hotel Agriturismo Pozzo di Pepino, establecimiento colaborador del Team Meridiana. En él coincidió con el escocés Daniel McLean, que en su blog de Velo Veritas explicó la mentalización del italiano de residencia monegasca. «Está dedicado únicamente al ciclismo. Sin distracciones, ni preocupaciones, ni familia: sólo la bicicleta. Tiene un aura de concentración que no había visto jamás en nadie«.

Il ‘Piadoso’ completa un efectivo donde destacan el mentado Rossi, el otrora contrarrelojista Maurizio Biondo (positivo en 2009), Roberto Cesaro (ex Miche) y Mariano Giallorenzo, último profesional del clan propietario del equipo. Hará su debut con el ‘rojo Garibaldi’ en la próxima Vuelta a Grecia, a disputar del miércoles 16 al domingo 20 de este mes de mayo. En ella se encontrará un contexto de crisis desolador, recorrido quebrado y contrincantes de nivel escaso, entre los cuales destacan los austríacos de Voralberg, el bloque griego de Gios-Deyser y el SP Tableware de Joaquín Sobrino y Víctor de la Parte.

Quizá en Grecia no halle el triunfo, ni realice la actuación que le valga una papeleta de credenciales, credibilidad o lo que sea que exijan los equipos mayores para integrarlo en sus filas. Pero sí es seguro que Davide Rebellin tendrá sus primeras gotas de resarcimiento, la piedad de la competición que le facilita el Team Meridiana.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Meridiana piedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s