Trentino Siglo XXI

En la sociedad de la Información, el mercado, la importancia del márketing por encima del producto, resulta imperativo para cualquier empresa redoblar sus esfuerzos por realizar una buena comunicación de sus logros y acciones. Esta tendencia, tan sumamente extendida y atendida en muchos ámbitos e incluso en otros deportes, está empezando a contemplarse también en el ciclismo. Casi todos los equipos profesionales tienen un jefe de prensa; muchos ciclistas, estrellas o no, también tiene una figura similar a su servicio. Y las carreras, por supuesto, no deberían ser menos…

Ejemplo de ello, ejemplo a seguir, es RCS. La entidad organizadora de Giro de Italia, Tirreno-Adriático, Milán-San Remo o Giro de Lombardía, aprovecha los conocimientos y estructuras de su imperio mediático (cuya joya de la corona es la ‘Gazzetta dello Sport’) para llevar a cabo una labor comunicativa de primer nivel. Las webs de sus distintas pruebas, integradas en Gazzetta.it, son completísimas; la instantaneidad de sus informaciones a través de portales y redes sociales, digna de alabanza. Y luego está la retransmisión en directo de las carreras, por ‘streaming’ visible desde cualquier parte del mundo, ideal para los aficionados.

Siguiendo su estela, el Giro del Trentino ha montado un despliegue comunicativo sin precedentes para vender y enmarcar su prueba. La organización, encabezada por el G.S. Alto Garda, siempre había prestado mucha atención a la ‘publicity’ de su prueba, como demuestra la contratación de la agencia Vitesse, asociada a RCS, que se encarga de gestionar las relaciones públicas de la carrera, su página web y sus activísimos canales en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr desde 2009.

Un salto auspiciado por Asus

Este año, además, la comunicación del Giro del Trentino ha dado un salto cualitativo gracias a uno de los espónsors de la carrera: Asus. La firma informática ha decidido promover su marca a través del ciclismo, un deporte «en contacto con el medio ambiente« que casa muy bien con la filosofía de una casa teóricamente comprometida con la innovación y la sostenibilidad, enemiga del deterioro ecológico.

Asus, patrocinador activo y dispuesto a rentabilizar su inversión, se ha implicado al máximo en la difusión de la carrera, generando constantes puntos de interés informativo. Un ejemplo: la sustitución de los tradicionales folios del control de firmas por su tableta ASUS Eee Slate B121, que con el software SignDoc permite que los corredores rubriquen electrónicamente su participación en la carrera. Este hecho, apenas una anécdota, ha sido bien vendido como un éxito ecológico. Incluso el presidente de la federación italiana de ciclismo Renato Di Rocco lo ha saludado con alegría en las notas de prensa propagandísticas de la compañía.

Dentro de las acciones de Asus, llama la atención el constante énfasis en lo audiovisual. Ahora el Giro del Trentino no se conforma con los veinte minutos televisivos habituales de las pruebas italianas, sino que es retransmitido en directo por RaiSport2 y Eurosport. También tiene un canal en Youtube que sirve cortos pero espectaculares resúmenes de los intríngulis de la etapa apenas una hora después de concluir ésta. Y anoche, en una acción sin precedentes en el mundo del ciclismo, el canal oficial de Twitter de la carrera llevó a cabo un videochat por Twitcam con uno de los ciclistas más llamativos que participan en ésta, Ivan Basso. El varesino hizo su Twitcam con un Asus Zenbook y recibió para terminar ésta una tableta de regalo.

Esta sobresaliente labor comunicativa resulta un envoltorio inmejorable para una carrera que es, de por sí, tradicionalmente espectacular y llamativa con su recorrido montañoso. Existe el mito de que el Giro del Trentino es un importante test para los favoritos del Giro d’Italia, si bien en los últimos siete años sólo un corredor (Scarponi en 2011) ha estado en el podio de ambas pruebas en la misma temporada. En realidad, es una prueba valiosa por sí sola. El plato fuerte de esta edición de la ronda italiana será la ascensión a Punta Veleno, durísimo puerto de 9 km al 12’2 % de pendiente media que culminará la jornada de mañana jueves. Al día siguiente, rematará la prueba un final en alto en el Passo Pordoi. Respecto de lo ya disputado, BMC se hizo con la crono por equipos de ayer en Riva di Arco y Damiano Cunego se impuso hoy en la llegada de Sant’Orsola del Terme.

Previa del Giro del Trentino en Cobbles & Hills

Foto: Flickr del Giro del Trentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s