La Vuelta a Rusia, nueva prueba World Tour en 2013

A principios del pasado mes de abril se disputó el GP de Sochi, prueba de categoría 2.2 en la cual se impuso el serbio Ivan Stevic (Salcano) por delante del local Dmitry Kosyakov (Itera). Era la 58º edición de una carrera que en 2013 seguirá siendo la más antigua de Rusia… pero no la más importante.

Después de años de vaivenes, unas declaraciones a Reuters de Alexander Gusyatnikov, ex presidente de la Federación Rusa de Ciclismo y actual alto cargo de la misma, parecen haber confirmado que la próxima campaña debutará en el calendario del UCI World Tour la Vuelta a Rusia. Según Gusyatnikov, ésta iniciaría en San Petersburgo para después ir a Moscú, desde donde se trasladaría un millar de kilómetros por avión hacia Sochi, región turística desde la cual se atacarían tres o cuatro jornadas montañosas en el Cáucaso.

Gusyatnikov vino a confirmar así las palabras de Andrei Tchmil en el periódico TPYA, cuando indicó que Igor Makarov (dueño de Itera y ostentador de varios cargos de gran relevancia para el ciclismo mundial) se había hecho cargo de las negociaciones para introducir una carrera rusa en el calendario del UCI World Tour, y que ésta tendría lugar a finales de mayo o principios de junio de 2013. En principio organizarán el evento, junto a la Federación Rusa, los hombres de la Global Cycling Promotion, empresa participada por la UCI, encargada del Tour de Pekín y gestionada por Alain Rumpf, ex mánager general del UCI ProTour.

La Vuelta a Rusia es una vieja aspiración del ‘lobby’ de poder de procedencia ex soviética que se está instalando en la élite del ciclismo mundial. Estaba enmarcada en el Russian Global Cycling Project que ampara a Katusha, y de hecho su nacimiento debería haber tenido lugar en 2009, coincidiendo con el de la escuadra. Sin embargo, fue pospuesto por causa de la crisis económica.

No es el único gran evento deportivo que planea albergar la zona de Sochi en los próximos años, aprovechando su privilegiada situación a orillas del Mar Negro y escasos kilómetros de la alta montaña del Cáucaso. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 tendrán lugar allí; también, a partir del mismo año, un Gran Premio de Fórmula 1.

Precisamente las infraestructuras acondicionadas para éste último evento serán aprovechadas para la futura prueba WorldTour, que necesita «dinero y carreteras» para que su puesta en escena no sea pospuesta hasta 2014. Participantes del reciente GP de Sochi se quejaron del firme por el cual discurrió, como el serbio Zsolt Der (ex Centri della Calzatura), quien vino a comentar que las carreteras eran «malísimas, con tantos baches y hoyos que había pinchazos cada dos por tres«.

Foto: Anatoliy Pakhtusov, ISD Continental, premiado en el GP Sochi 2013

Hat tip @inrng – http://www.inrng.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s