El mundo del ciclismo llevaba varios meses esperando esta rueda de prensa. La habladuría y el comentario destinados a dilucidar esta intriga se afinaron hasta devenir certeza, hasta tal punto que el acto de hoy ha tenido más aire de confirmación que de anuncio. Project 1t4i, estructura novísima y abanderada del nuevo ciclismo surgida del antiguo Skil-Shimano, pasará a ser conocida como Team Argos – Shimano, portando el nombre y la imagen de una importante empresa energética y uno de sus más fieles patrocinadores.
Más allá de las chanzas, de Simon Geschke declarándose «inquieto por saber quién ha pagado mi salario estos tres meses» o Marcel Kittel confirmando que el espónsor no era «Hugh Hefner, con sus conejitas de Playboy«, la esponsorización de Argos North Sea Group [empresa resultante de la fusión entre las petroleras Argos Oil y North Sea Group, acaecida en los últimos meses] es una gran noticia para el ciclismo. No sólo por su duración (tres años) ni por su cuantía (que la directora comercial de la compañía, Jan Dirks, se negó a especificar), sino por su naturaleza.
Argos no invierte su dinero por altruismo o amor al ciclismo, sino porque considera que este deporte será rentable. En palabras de Peter Goedvolk, fundador de Argos y consejero delegado de Argos North Sea Group: «Estoy convencido de que patrocinar este talentoso y ambicioso equipo ciclista es la mejor forma para llamar la atención de los consumidores europeos sobre la marca Argos y, a partir de ahí, encauzar nuestras ambiciones de crecimiento mejor y más rápido«. Según se explica en la nota de prensa de la compañía, la multinacional busca diversificar sus servicios, no ser sólo petrolera sino también eléctrica y gasera. Y ha hallado en la bicicleta un buen vehículo para hacer llegar su imagen y valores a los consumidores europeos, hollando un camino que tal vez podría ser recorrido por otras empresas de similar calado y volumen de negocio.
En la parte deportiva, Argos – Shimano seguirá la senda de Project 1t4i, un verdadero conjunto World Tour en la sombra a semejanza del Cervélo Test Team de 2009 y 2010. La estructura de Iwan Spekenbrink tiene garantizada la entrada a la mayoría del calendario de máxima categoría por invitación; su imagen es intachable y sus relaciones también, como demostraba la presencia de Christian Prudhomme (gran jefe de ASO – Tour de Francia) en el acto de hoy. Y probablemente la próxima campaña tenga licencia World Tour por méritos propios. El rendimiento de sus mejores corredores, como Marcel Kittel o John Degenkolb, así lo presagia.
Foto vía @inrng