Como Juanjo Cobo, David de la Fuente también había vivido su particular estampida hacia la gloria durante la pasada Vuelta a España. Una cita mágica después, su vida parecía cambiada; ilusiones renovadas, perspectivas mejoradas. Después vino la espantada de Geox; noviembre, diciembre, el paso del tiempo, aliado o verdugo en función de las circunstancias. Esta vez transcurrió a favor del corredor de Reinosa, quien deberá morder con voluntad indómita la ocasión de revindicarse en Caja Rural, de dar un paso atrás para saltar de nuevo hacia la primera línea del ciclismo.
En ese sentido, Caja Rural es el trampolín ideal. De sus filas salieron este invierno Javi Moreno y José Herrada con destino hacia otra escuadra navarra, Movistar, en la cual De la Fuente deseaba recalar de la mano de Juan José Cobo, su amigo, compañero de habitación y equipo durante una década con el único paréntesis de 2010. Por él transformó un monumental triunfo en la Farrapona en una monumental muestra de lealtad; su labor, dentro y fuera de la carretera, fue clave para que el ‘Bisonte’ campeonara en Madrid y Geox se llevara la general por equipos.
Resultaba injusto que este ciclista no tuviera posibilidad de continuar con su carrera profesional, constantemente digna y brillante en momentos puntuales. Una vez descartada la posibilidad de migrar junto a Cobo, su mánager Ángel Edo y su entorno en general comenzaron a pulsar diversas opciones. Por fortuna, a pesar del pesimismo destilado en una entrevista a Marca, despertó cierto eco en el mercado: hasta cuatro equipos (dos españoles y dos franceses) mostraron interés en hacerse con sus servicios, si bien faltaron propuestas concretas.
Caja Rural fue siempre la opción más sólida. Su fichaje por el conjunto ‘verde’ se materializó apenas en las horas previas al anuncio de su incorporación. “Todo ha surgido a última hora. De hecho el presupuesto estaba cerrado y ha habido que solicitar un esfuerzo a los patrocinadores para poder contratarle”, explica en una conversación telefónica el mánager de la escuadra Mikel Azparren, “pero la ocasión merecía la pena”. Azparren se muestra convencido de que De la Fuente “será uno de los mejores del equipo este año. Las referencias, desde luego, son inmejorables; y vamos a intentar proporcionarle un calendario a tono con ellas”.
Analizando pormenores, De la Fuente se antoja tan necesario para Caja Rural como Caja Rural lo es para De la Fuente. La formación navarra tenía carencias a nivel deportivo propiciadas por una política de fichajes cuando menos arriesgada tras la cual la escuadra invertía su identidad de joven y nacional a curtida y transnacional. Apenas emergía la figura de Manuel Cardoso como único corredor capaz de ganar una carrera profesional en 2011 fuera de la suspicaz Portugal. Tampoco De la Fuente ha logrado esto último; su último triunfo se remonta al GP Miguel Indurain 2009…
Sin embargo, su contratación despeja la inevitable duda de si Cardoso, Marcos García y Antonio Piedra daban ‘per se’ el nivel suficiente para justificar la invitación de Caja Rural a la Vuelta a España, gran objetivo de la escuadra en 2012. Azparren dice “no saber nada” en torno a si Unipublic les concederá esta prebenda. Cabe pensar, sin embargo, que la incorporación de un talento tan sólido como David de la Fuente debería acercarles a la salida de Pamplona al otorgarles un líder deseoso de revindicar sus cualidades y, lo que es más importante, muy capaz de ello.
Una excelente noticia! David se lo merece por lo buen corredor y persona que es…
Me gustaMe gusta