Mirando el ránking de mérito

Este es el Ránking de Mérito, en base al cual la UCI definirá las dieciocho escuadras World Tour del próximo año. Los quince primeros clasificados tienen asegurada la condición de ProTeam, y con ello la participación en las mejores carreras ciclistas del mundo; los situados entre el 16º y el 20º puesto se juegan las tres plazas restantes ante una comisión independiente de la UCI.
El quid de la cuestión es que el baremo del cual se extrae este ránking es «secreto». Ha sido filtrado públicamente en alguna ocasión, y en privado muchísimas más. Con esos datos y las clasificaciones de CQ he calculado esta versión del ránking, aproximada por cuanto difícilmente podrá llegar a ser exacta dado que no existe una información oficial y publicada del mismo.
Os apunto algunas reflexiones que me ha dejado latentes el proceso de articular este ránking:
· El sistema de puntuación es obviamente subjetivo, por cuanto las victorias son tomadas en cuenta individualmente y no así los puestos de podio. Además, por obra y gracia del sistema de categorización de las carreras hay algunos sinsentidos deportivos como que se suman más puntos por dos victorias de etapa en la Vuelta al Lago Qinghai que por la victoria en la general de la Vuelta a Castilla y León…
· Sin embargo, la manera de tomar en cuenta los puestos de honor (únicamente a través de la posición obtenida en los distintos ránking World Tour y continentales) me parece muy adecuada. Es una forma de no recompensar directamente esas actuaciones conservadoras que tan de moda están en el ciclismo actual.
· Los únicos puntos que no van adosados a los corredores sino a las estructuras son aquellos conseguidos a través de las clasificaciones por equipos de las carreras World Tour y .HC. Para dar una idea de la importancia de estos, la formación que más puntos lleva gracias a esto es RadioShack con 166 de los 844 puntos acreditados. Un porcentaje ínfimo, apenas una tercera parte de lo necesario para mantenerse en la Primera División… que es aún menor en el caso del resto de escuadras… Es injusto para con los gregarios que sea el líder quien se lleve todos los puntos correspondientes a los logros consigo.
· Al hilo de lo anterior, es imprescindible señalar que esta clasificación cambiará completamente con el mercado de fichajes. HTC y Omega Pharma bajarán su puntaje, BMC lo inflará, GreenEdge irrumpirá con fuerza… En definitiva, esta versión del ránking con las plantillas de 2011 apenas tendrá significación al final del año más allá de indicar cuál ha sido la prestación real de las distintas formaciones durante el año.
· … Y, obviamente, aún están sin sumar carreras importantísimas aún por disputar como Tour, Vuelta, Mundiales …
Anuncio publicitario

3 comentarios en “Mirando el ránking de mérito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s