Mundiales: Recorridos no aptos para especialistas

Se acerca la edición 2010 de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo, atribuida a la ciudad australiana de Melbourne a pesar de que el calendario competitivo de la cita se desarrolla casi al completo en la vecina Geelong. La gran mayoría de los ciclistas, temerosos del ‘jet lag’, llegaron a Australia hace unos días. Con ello, además de burlar al cambio horario, se brindan la oportunidad de reconocer exhaustivamente los recorridos por los que deberán transitar los profesionales masculinos el miércoles para la contrarreloj y el domingo para la ruta.
Ambos circuitos son muy simliares y, de hecho, coinciden en más de la mitad de su trazado. Las carreteras de Geelong, en general, son muy benévolas para con los grandes grupos y castigadoras para quienen circulan en solitario: anchas, lo cual favorece el trabajo de conjunto, y abiertas, lo que provocará que la incidencia del viento sea máxima. Esto último, siendo que Geelong está situada en una bahía y es por tanto una ciudad costera, no será una cuestión baladí. Ciclistas como Juanma Gárate han avisado de que en la recta de meta pegará de cara. Las previsiones meteorológicas, por lo pronto, establecen que pegará muy fuerte en la contrarreloj y más débilmente el día de la prueba en línea.
Centrándonos ya en el trazado, ambas pruebas inician con unos cinco kilómetros de llano para enfrentarse después a un primer repecho, que en la prueba en línea es de algo más de un kilómetro durante el cual se alcanzan pendientes de dos dígitos; en la crono la subida es más larga, con un descansillo en la parte intermedia. Seguido llega un descenso de tres kilómetros y medio durante el cual se cruzará el polémico puente temporal de Bailey, ya restaurado tras verse afectado por una crecida del río Barwon, que evitará el paso por el estrecho puente de Queens Park. De inmediato se afrontará la subida al segundo repecho signficativo del circuito, más corto y algo menos empinado que el anterior.
Tras el paso de los dos repechos vendrá terreno llano con ligera tendencia descendente. En la prueba contrarreloj serán casi diez kilómetros para que los especialistas recorten lo perdido en las subidas ante ciclistas más livianos. En la prueba en ruta serán cinco kilómetros y medio de terreno abonado para el reagrupamiento, lo cual hará bastante complicado que un corredor en solitario, o incluso un grupo pequeño de corredores, pueda resistir el acoso de un pelotón organizado en pos del esprint. Los últimos setecientos metros hasta la línea de meta pican hacia arriba, algo que se notará mucho habida cuenta de que los ciclistas llegarán a la última vuelta con más de doscientos cincuenta kilómetros en la pierna. Eso y el viento de cara harán que la cuesta final se le haga muy larga a más de uno.
En general, el recorrido parece adecuado para corredores completos y especialistas, por así decirlo, mixtos, pero no para espcialistas puros. En la contrarreloj, los rodadores más unidimensionales como el francés Laszlo Bodrogi se verán penalizados por los repechos, mientras que los croners más ligeros sufrirán en los llanos costeros. Parece claro que, una vez más, Fabian Cancellara es el gran favorito. En la prueba en línea, clasicómanos con buen final y esprinters con capacidad para aguantar en las subidas son los principales candidatos, mientras que velocistas puros como Cavendish parecen tener menos opciones, más al carecer de un equipo para respaldarle como en el caso del británico. En el ambiente se señala principalmente a dos hombres como grandes favoritos: el belga Philippe Gilbert, que lleva “cuatro meses desayunando Mundial”, y Filippo Pozzato, ganador del critérium que se disputó la pasada madrugada como entremés del Mundial. De este tema, sin embargo, hablaremos conforme vaya avanzando la semana…
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s