Los perfiles y el recorrido [filtrados] de la Vuelta a España 2011

Esta tarde, el tuitero @Senande me avisaba en torno a las ocho de la tarde de que en la web de la Vuelta habían sido colgados, bien por error o bien por pruebas, los perfiles y el recorrido de la Vuelta a España 2011. Alrededor de media hora después, ya habían sido retirados de la parte accesible de la web; pero gracias a la pericia de @S_alban hemos logrado extraer todas las imágenes necesarias para componer el que a priori será recorrido de la próxima Vuelta. Un éxito para quienes nos hacemos llamar (pretenciosamente en mi caso) periodistas de ciclismo y un pequeño fracaso para Unipublic, que ve desveladas las entretelas de su carrera número uno prematuramente.
Id pasando las diapositivas hacia la izquierda 😉

Resumen del recorrido

1ª et: Benidorm – Benidorm (16 km CRE) — Completamente llana
2ª et: La Nucia – Playas de Orihuela — Llana
3ª et: Petrer – Totana — Llana, con un puerto de tercera a once kilómetros de meta
4ª et: Baza – Sierra Nevada — Puerto de Los Filabres (1ª) de salida y llegada en alto a Sierra Nevada
5ª et: Sierra Nevada – Valdepeñas de Jaén — Media montaña y llegada complicada
6ª et: Úbeda – Córdoba — Llegada complicada con el Alto de San Jerónimo
7ª et: Almadén – Talavera de la Reina — Llana
8ª et: Talavera de la Reina – San Lorenzo del Escorial — Llegada complicada, algo de media montaña precedente
9ª et: Villacastín – Alto de la Covatilla — Final en alto, sin excesiva dureza precedente
10ª et: Salamanca – Salamanca (40 km CRI) — Completamente llana
11ª et: Verín – Estación de Montaña de la Manzaneda — Final en alto, sin excesiva dureza precedente
12ª et: Pontareas – Pontevedra — Llana
13ª et: Sarria – Ponferrada — Etapón de montaña con tres puertos de tercera, terreno rompepiernas y dos puertos de primera: Folgueira de Aigas y el temible Ancares
14ª et: Astorga – Lagos de Somiedo — Llegada en alto a los Lagos de Somiedo con paso por el Puerto de San Lorenzo
15ª et: Avilés – Alto de l’Angliru — La tradicional llegada en alto al Angliru previo paso por el Alto del Cordal. Etapa particularmente corta con sólo 144 km
16ª et: Villa Romana La Olmeda – Haro — Llana
17ª et: Faustino V – Peña Cabarga — Etapa de media montaña con dos puertos de segunda y final en alto en Peña Cabarga
18ª et: Solares – Noja — Etapa de media montaña con subida al puerto de Alisas (primera categoría) a unos cincuenta kilómetros de meta
19º et: Noja – Bilbao — Etapa rompepiernas con un doble paso por el Alto de Vivero, el último a dieciséis kilómetros de meta
20ª et: Bilbao – Vitoria — Etapa de media montaña en sus dos primeros tercios, incluyendo una subida al mítico Urkiola; el tramo final, por contra, es más llano
21ª et: Circuito de Jarama – Madrid: Tradicional fin de fiesta totalmente llano
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s