Dos equipos en peligro

En el ciclismo es habitual que un corredor quede en la estacada. Falsas promesas le llevan a pensar que todo está hecho, que tan solo debe centrarse en entrenar y progresar, que para el año que viene tiene un equipo donde correr… pero luego, tras varios días sin recibir una llamada de “su equipo”, dicho ciclista advierte que efectivamente aún no tiene donde correr al año siguiente. Entonces viene la vuelta a empezar, la vuelta a las llamadas y a la búsqueda de padrinos. Día a día.

No es tan habitual, sin embargo, que un equipo se quede en la estacada. Y no es lo mismo casos como el Linda Mc Cartney o el Mercury –estructuras sacadas a las carreteras a base de humo, que con humo pagaron y como humo se fueron– que casos como los que se están dando en las últimas horas. Ayer fue el último día para presentar los presupuestos definitivos de los equipos a los auditores suizos de Ernst&Young; y dos estructuras españolas consolidadas, que estaban haciendo las cosas bien y estaban prácticamente dentro de la categoría profesional del ciclismo, se pueden ver muy comprometidas por los “arrepentimientos” de sus copatrocinadores.
Según recientemente el diario La Nueva España, el equipo Relax-GAM (estructura de Deportpublic) se encuentra en un tremendo apuro económico toda vez que la empresa GAM (dedicada al alquiler de vehículos industriales) ha retirado a casi última hora su patrocinio al equipo. Esto a ahogado por falta de tiempo a los gestores del equipo, Augusto de Castañeda, David Plaza y Jesús Suárez Cueva, ya que el equipo tiene a cuatro ciclistas, dos masajistas y un mecánico con contrato firmado. Además de casi diez ciclistas más comprometidos para el año que viene. Ahora mismo, los tres gestores se encuentran buscando apoyo económico en España y Bélgica.

Paralelamente, el diario Hoy de Extremadura informaba del mal trago pasado por el equipo Extremadura. A priori, el conjunto de Alfonso Rodríguez iba a ser patrocinado por el grupo Marca Extremadura y por una segunda marca patrocinadora que contribuiría con alrededor de 400.000 euros. Este dinero iba a ser aportado por el Grupo Alfonso Gallardo, empresa siderúrgica que destaca por ser el mayor productor de acero corrugado de España, y cuyo dueño reside en Extremadura, concretamente en Jerez de los Caballeros. Lo que en principio parecía un compromiso serio, poco a poco se fue minimizando. Cada día se iba bajando la aportación… hasta que se diluyó totalmente. Ahora, Alfonso Rodríguez se encuentra con un tremendo agujero en su presupuesto por rellenar; y con dieciséis ciclistas contratados, además de auxiliares y técnicos.
¿Cuál es la solución para estos problemas? Obviamente, unos patrocinadores en condiciones. Sin embargo, a corto plazo se supone que ambos equipos pedirán una pequeña ampliación del plazo para poder resolver la financiación de sus estructuras. Relax podría salir a las carreteras con un sólo patrocinador a la espera de una segunda aportación que complete su presupuesto; Extremadura, por su parte, necesitaría o la ampliación del apoyo de Marca Extremadura o la entrada de un nuevo patrocinador; si no, sería imposible asumir el coste de un equipo de categoría profesional.
En cualquier caso, la situación es desesperada. No se antoja fácil (tampoco imposible) que estos equipos encuentren lo que buscan en este tiempo. Diez días extra que les deja la UCI para rellenar su presupuesto. De cualquier modo, sólo cabe un final feliz en esta historia; ese final feliz se resume con la palabra dinero. Y no se sabe si se dará.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s