Mientras España, en su concepción de empresa-estado, es amenazada de rescate, víctima de recortes y paciente de regomeyos, los ciclistas españoles se revindican fuera de nuestras fronteras, en calendarios de nivel bajo y encuadrados en equipos de tercera donde escasean los medios pero al menos abundan las esperanzas. Porque, dado que en España sólo existan cuatro equipos profesionales y tres continentales y tenemos agujeros de 44 días sin competición en pleno apogeo de la temporada ciclista, no queda sino hacer la maleta…
Uno de los casos más destacados lo presentamos el pasado mes de abril: Óscar Pujol y Vidal Celis, ambos sin equipo tras haber militado en la máxima categoría en los últimos años, se marchaban a la aventura persa. Esta semana han confirmado que no fue, ni mucho menos, una mala decisión: en el modesto Tour de Singkarak, con su Azad University Cross, el vallisoletano ex Cervélo ha pasado tres días en fuga que ha relatado al detalle en Twitter y su página web.
ES MIO!! IT’S MINE!!Que contento, espero mantenerlo porque vaya 3 días=pechadas me he pegado twitter.com/oscarpujol/sta…
— oscar pujol (@oscarpujol) June 8, 2012
El rédito de este arrojo consiste en una victoria de etapa y el liderato provisional de la carrera a dos días de su conclusión. También en una bonita experiencia, un apreciable saldo de ilusión… y puntos para el famoso Ránking de Mérito. El triunfo parcial en la pequeña ronda indonesia aporta 1 punto, al cual se sumarán 3 más si el vallisoletano logra adjudicarse la general. El balance podría incrementarse si Pujol realiza buenas actuaciones en otras pruebas del UCI Asia Tour: clasificarse entre el 6º y el 15º lugar se paga con 5 puntos, y el top5 con 20. Sin embargo, es complicado llegar a esas posiciones a golpe de carreras .2 como Singkarak. La clave para auparse a lo alto de esta tabla estará en la Vuelta al Lago Qinghai (julio, 2.HC) y las dos Vuelta a China (septiembre, 2.1), que repartirán puntos de verdad y a mansalva…
Mientras Pujol y Vidal Celis (las dos jornadas que restan en Signkarak se prestan a que luzca su esprint) se marcharon a Oriente, Víctor de la Parte optó por quedarse en Europa y recaló en el SP Tableware griego, donde coincide con Joaquín Sobrino, también ex corredor de Caja Rural. Si bien el asturiano ya ha disputado un apreciable calendario con el conjunto heleno, e incluso nutrió su palmarés con una victoria de etapa en la Vuelta a Algeria, el alavés debutó hace apenas una semana con sus nuevos colores en la Vuelta a Rumanía.
Los resultados no se han hecho esperar para De la Parte, que hoy se ha impuesto en la etapa reina por delante del curtido croata Matija Kvasina, para el cual la ronda rumana es el principal objetivo de la temporada dado que compite para un equipo oriundo, Tusnad. Si bien el nivel no es excesivamente alto, con las jóvenes promesas locales como Andrei Nechita y los ucranianos de ISD como cabezas de cartel junto a SP Tableware, el terreno no era desdeñable: un final en alto a unos 2100 metros de altura sobre el nivel del mar, tras ascender 1600 en los últimos 30 kilómetros y rampas de más del 10% en los compases finales de la ruta.
Completó la jornada de victorias españolas modestas José Antonio Carrasco imponiéndose en la primera etapa del GP Abimota, una carrera teóricamente portuguesa pero cuya jornada inaugural ha transcurrido entre Salamanca y Ciudad Rodrigo. El madrileño de Gios-Deyser, modesta escuadra ‘rosa’ de financiación greco-española (¿prima de riesgo?), logró imponerse al esprint a su coequipier Francisco José Pacheco en una prueba donde también participan, entre otros, los continentales españoles Orbea y Burgos BH.
Ha sido, en definitiva, un día para la revindicación del talento español, modesto y exiliado por la carestía en la cual se haya el panorama ciclista nacional. ¿Significan las actuaciones de hoy que Pujol, Carrasco o De la Parte tienen nivel para estar en el UCI World Tour? Por sí solas, no. Pero sí dan lugar a una conclusión: quien se anime a sacar a las carreteras una escuadra de categoría Profesional no lo tendrá difícil para ensamblar una plantilla de buen nivel a base de españoles.
Foto: tourdesingkarak.com