La Vuelta obedece las dulces relaciones de ASO

Hace una semana razonábamos en Revolutio.es sobre qué equipos recibirían las cuatro invitaciones para la Vuelta a España, que en teoría deberían conocerse este próximo lunes. Todo indicaba a la presencia de Caja Rural, Andalucía y Cofidis en la línea de salida de Pamplona el próximo sábado 18 de agosto. Quedaba la duda de qué formación recibiría la cuarta prebenda restante… Y ésta fue disipada por Juan Gutiérrez la tarde del sábado en la web de As, diario oficial de la carrera.

Argos – Shimano ha sido el cuarto beneficiado por Unipublic, que desechó de esta manera las candidaturas de Europcar, Saur-Sojasun o Colombia-Coldeportes, que por diversas razones parecían sus rivales directos. La estructura regida por Iwan Spekenbrink confirma así su condición de conjunto World Tour de facto, que espera convertir en teórica como «consecuencia» la próxima temporada.

Más allá de su próxima presencia en Tour y Vuelta, la escuadra neerlandesa ha estado presente en nueve de las doce mangas del World Tour disputadas hasta ahora: sólo faltó en Tour Down Under, Tirreno-Adriático y Vuelta al País Vasco. Pero sus actuaciones en la máxima categoría no han sido brillantes. Su comportamiento en carrera no ha sido particularmente lustroso, mientras que las cifras tampoco le avalan al señalar que únicamente tres de sus corredores (Degenkolb, De Kort y Geschke) han sido capaces de clasificarse entre los diez primeros en una prueba World Tour.

Precisamente John Degenkolb ha sido la mejor baza de Argos-Shimano en la primera división del ciclismo, anotando en su hoja de servicios dos terceros puestos en etapas de París-Niza, la quinta posición en Milán-San Remo y la sexta en el GP E3 Harelbeke. La otra gran estrella del equipo, el prodigioso velocista Marcel Kittel, ha conseguido la nada desdeñable cantidad de cinco triunfos en carreras de categoría profesional como la Vuelta a Omán o Scheldeprijs, pero estuvo anónimo en París-Niza, su única competición en World Tour.

A pesar de que el lapso de temporada disputado hasta ahora ponga en duda el valor deportivo real de Argos-Shimano, Unipublic (organizadora de la Vuelta a España) ha priorizado las dulces relaciones de su práctica propietaria ASO con la estructura 1t4i a la hora de otorgarle la invitación. La empresa dirigida por Javier Guillén ha desdeñando también el hecho de que la actuación de Skil-Shimano en la edición 2011 de la gran ronda española fue un tanto decepcionante a pesar de la victoria de Kittel en Talavera.

Respecto del resto de invitaciones, responden al guión esperado. Andalucía es fijo desde 2007; Cofidis realiza una apuesta decidida por la carrera, económica y deportivamente; Caja Rural, por último, ha hecho un esfuerzo por satisfacer todas las condiciones solicitadas por Unipublic para estar presentes en una Vuelta que, al fin y al cabo, sale desde su casa. Para conocer las reacciones y parabienes de los distintos grupos deportivos habrá que esperar hasta el lunes, día en que se repartirán oficialmente las prebendas de Unipublic.

Anuncio publicitario