Geox reinventa a Footon para la élite mundial

No hay años tranquilos en la estructura de Joxean Fernández ‘Matxin’ y Mauro Gianetti GM Bikes, antiguo Saunier Duval y actual Footon-Servetto. Cada temporada tiene un algo que la hace distinta para mal o para bien: el gran éxito del inicial 2004, la racha de segundos puestos del siguiente período, el práctico dominio del Giro con Simoni, Ricco’ y Piepoli, el positivo de los dos últimos en el Tour, la precariedad económica de estos tres años donde gracias a Fuji, Servetto y Footon el vizcaíno y el suizo han podido mantener la escuadra en las carreteras. Siempre hay un aliciente más o menos inesperado que provoca un giro en el devenir del equipo. El de 2011 ya está planteado: fabricar una escuadra de primerísimo nivel.
El día 11 de Agosto, la marca de calzado Geox anunció su entrada como patrocinador de GM Bikes. Los rumores anticipando este hecho habían surgido hacía tiempo. Parecía claro que la empresa sita en Treviso tenía interés por realizar una gran inversión en el ciclismo, toda vez que el deporte de las dos ruedas es un medio publicitario de gran impacto en el país con forma de bota. La compañía zapatera, de hecho, realizó un primer ensayo entrando como espónsor de la escuadra ProTour Lampre, cuya supervivencia fue posible gracias a este patrocinio. No fue, pues, una sorpresa que Geox decidiera apotar dinero a una escuadra; sí lo fue, quizá, que esa escuadra fuera el Footon de Matxin y Gianetti.
Cincuenta millones de euros en cinco años será el montante total de la inversión de Geox, que unido a los patrocinios de Footon y Servetto garantizará un presupuesto bastante alto a unos gestores que, acostumbrados a lidiar con circunstancias mucho más incómodas, podrán desarrollar un proyecto mucho más ambicioso. Por lo pronto, en términos de corte administrativo, GM Bikes parece en disposición de renovar su licencia ProTour, en franco peligro antes de la entrada de la zapatera italiana en la estructura. Y, deportivamente, los fichajes de Geox distan de ser incorporaciones de clase media como las que imperaron en los últimos años de Fuji y Footon.
Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008, fue el primer refuerzo de la estructura de origen cántabro. Fue un movimiento sorprendente, no tanto por su fichaje por Geox como por su partida de Cervélo, equipo del cual el abulense fue alma máter. Al parecer, la escuadra suiza acusa ciertos problemas económicos (no puede garantizar su continuidad más allá del próximo año) y, sobre todo, de división interna. El bloque español de la plantilla no parece viajar en la misma dirección que el resto, algo que no favorece la marcha de la formación.
Así, se puede entender la partida de Sastre como un asunto de un corte más “político” que deportivo. Sin embargo, en este último plano el abulense también puede salir beneficiado por su salida hacia Geox. Tendrá jóvenes a los que transmitir su experiencia, podría tomar el volante del coche a su retirada y decidirá completamente su calendario sin estar cargado de responsabilidad y deberes: en esta formación tendrá tras de sí un bloque algo más decente y por tanto menor presión. En Cervélo el liderato en grandes vueltas recae únicamente en sus espaldas; en Geox, lo compartirá con jóvenes ya encuadrados en Footon como Rafa Valls, además de con nuevas incorporaciones como Denis Menchov.
El ciclista ruso ha sido, sin duda, una de las grandes bombas del mercado, el golpe de efecto que cualquier escuadra desea para adquirir relevancia inmediata. Menchov, veterano sólido, llega a Geox en plena madurez a sus 32 años tras obtener un puesto del podio en el pasado Tour de Francia. Su ciclo en Rabobank había acabado, se lo habían hecho notar desde el ‘staff’. Además, el ruso estaba algo harto del ambiente casi anárquico que rinde en el conjunto holandés. Se especulaba con su salida a Astaná o Katusha, especialmente al equipo nacional ruso que parecía dispuesto a recibirle con los brazos abiertos y un buen puñado de dinero en la mano. El ciclista afincado en Navarra eligió sin embargo Geox, un proyecto deportivo de más largo recorrido y que, sobre todo, le permitía llevar consigo a ciclistas de su confianza. De su mano recalarán en la formación de origen cántabro Mauricio Ardila y Dimitri Kozontchuk, valiosos gregarios que fueran básicos para su triunfo en el Giro 2009.
El resto de incorporaciones son jóvenes promesas de enorme valía. Por un lado llegan dos viejas aspiraciones del Matxin y Gianetti, Fabio Duarte y Marko Kump, con quienes ya se negoció el invierno pasado. Duarte, campeón del mundo sub23 en 2008, lleva un par de tempordas refrendando en su Colombia natal sus excelentes condiciones. Kump, por su parte, es un esprinter eslovaco de enorme calidad que, a sus 22 años, lleva ya tres en el modesto Adria Mobil demostrando calidad e instinto ganador.
Además de Kump, recalan en Geox dos jóvenes italianos de calidad, Daniele Ratto y Matteo Pelucchi. Ratto, ex CarmioOro, es un ‘passista’ (esprinter con talento para las subidas) que ha sido capaz de estrenar su palmarés profesional en el exigente calendario italiano en su año de neoprofesional y con sólo veinte primaveras; sobre él hay altísimas expectativas. Matteo Pelucchi, por su parte, es un velocista de amplio palmarés en el calendario ‘dilettante’ italiano.
El resto de la plantilla de Geox tendrá como base al actual Footon, estando confirmados hasta ahora los nombres de Valls, Brandle o Enrique Mata. No se descartan tampoco nuevos fichajes, que podrían incluir el de un corredor asiático, ciclistas de nivel que evolucionan ahora mismo en el campo profesional continental e italianos para contentar a los patrocinadores, sitos en su mayoría en el país con forma de bota. Sí es seguro, por desgracia para los intereses de Matxin y Gianetti, que Damiano Cunego no formará parte de la formación cántabra; a pesar de los insistentes rumores que le relacionaban con Geox, el veronés acabó por renovar con Lampre.
No lo echarán de menos. Después de tomar por costumbre inviernos de sobresaltos y estrecheces, Gianetti y Matxin no se lamentarán sino que disfrutarán de la posibilidad de planificar una temporada tranquilamente y con dinero de sobra para realizar los fichajes apetecidos y no los “solicitados” por determinados patrocinadores. Con la columna vertebral de la plantilla ya conformada, con buenas bases, buenos hombres de futuro y también de presente, la esponsorización de Geox reinventa la estructura de GM Bikes para reconducirla a la élite mundial.
Anuncio publicitario

La extraordinaria historia de Matteo Pelucchi

El italiano Matteo Pelucchi (Giussiano, 1989) es una de las nuevas incorporaciones del equipo Geox. Su historia deportiva es, dentro de lo que cabe, ordinaria: compite desde juveniles, siempre ha destacado por su punta de velocidad y, ya como ‘dilettante’, ha conseguido varias victorias. Su proyección es tal que estuvo concentrado con el equipo Katusha al inicio de esta temporada 2010.
Es su historia personal la que se sale un poco de la norma. Novio desde hace tres años de Marina Romoli, su unión con la hasta junio ciclista estuvo a punto de cambiar radicalmente su vida. Ambos entrenaban juntos cuando Romoli fue atropellada por un coche. Matteo, en pleno ‘shock’, estuvo en todo momento junto a Marina y salvó su vida con la ayuda del también amateur Samuele Conti. A resultas de este accidente, la chica quedó paralizada de cintura para abajo y con accesos de amnesia y Pelucchi decidió dejar la bicicleta. Fue la insistencia de la propia Marina la que volvió a subir a Matteo en el sillín. Ahora, el velocista de Giussiano recibe un merecido premio a su historia deportiva y personal con este fichaje por el equipo Geox.
Foto: TuttoBiciWeb